UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SE DEBE PROHIBIR EN TABASCO LA MATERNIDAD SUBROGADA: PRD


Redactado por: adriana bravo
abril 3, 2017 , a las 5:06 am

Villahermosa, Tab.- Charles Méndez Sánchez, diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), insistió en que se debe derogar el Capítulo VI Bis del Código Civil para el Estado de Tabasco, la Gestación Asistida y Subrogada.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Dijo que se debe trabajar para prohibir que en Tabasco se siga permitiendo el alquiler de vientres para procrear.

Aseguró que se debe derogar el capítulo VI Bis denominado “De la Gestión Asistida y Subrogada”, integrado por los artículos 380 Bis, 380 Bis 1, 380 Bis 2, 380 Bis 3, 380 Bis 4, 380 Bis 5, 380 Bis 6 y 380 Bis 7, del Título Octavo “De la Filiación”, perteneciente al Libro Primero del Código Civil para el Estado de Tabasco.

Reiteró que la finalidad es proteger la dignidad del ser humano en todas las etapas de su vida, y evitar que desde el momento de la concepción, se considere al embrión como un objeto de comercio o de investigación biotecnológica. Por lo que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales analizará la Iniciativa presentada.

Señaló que en un principio la Gestación Asistida y Subrogada se hizo con la mejor intención” de ayudar a las parejas que no podían tener hijos, pero que ahora se desvirtuó por todo lo que h venido pasando.

Cabe señalar que el pleno del Congreso, aprobó la comparecencia ante esta Soberanía, del titular de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado.

La finalidad de la comparecencia es conocer los pormenores del tema “Gestación Asistida y Subrogada”,  desde la óptica del debate jurídico en los tribunales del país y de los acontecimientos que se han suscitado en torno al mismo.

Dicha comparecencia tendrá carácter de pública y se realizará en la Sala de Sesiones de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, en la fecha y hora que acuerde el titular del Poder Ejecutivo, bajo el siguiente formato: el compareciente contará con 15 minutos para exponer sobre el tema; los coordinadores, vicecoordinadores o acreditados de cada fracción parlamentaria tendrá un máximo de dos minutos para hacer preguntas y réplicas.