Cuernavaca, Mor.- Las secretarías de Turismo y Desarrollo Agropecuario de Morelos establecerán alianzas con los sectores turísticos y agroalimentario, a fin de crear una industria más fuerte y competitiva.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En el marco del programa Conéctate al Turismo, que impulsa el gobierno de la República, Mónica Reyes Fuchs y Roberto Ruiz Silva, titulares de las dependencias estatales, acompañaron a lo secretarios de Turismo y Sagarpa federal, Enrique de la Madrid y José Calzada, en el anuncio de los ejes de acción para este fin.
“Estamos haciendo las cosas bien en el gobierno de Graco Ramírez, la OCDE nos ha guiado en ese camino con el estudio territorial y en seguimiento a ello vamos a poner en valor la demanda de bienes y servicios que para el turismo en México representa el 85 por ciento”, subrayó Reyes Fuchs.
Explicó que la intención es vincular a los productores con los prestadores de servicios, privilegiando a las cadenas de valor en Morelos para garantizar producción y abasto.
“La industria sin chimeneas se vincula con más de 50 actividades económicas, el campo de Morelos produce y el Gobernador nos ha instruido aprovechar cada oportunidad para aminorar los gastos de importación, ya que el costo de los productos y servicios tiene relación directa con la distancia que se recorre para llegar a ellos”, aseveró.
Mónica Reyes dijo que con lo anterior se busca también reducir el costo de los insumos que se ocupan en el sector turístico, desde alimentos, materias primas, textiles, jabones y otros productos necesarios que Morelos produce y consume”.
Actualmente, la industria hotelera y restaurantera en México registra compras de bienes y servicios que superan los nueve mil millones de dólares al año (con base en datos de Global Insight), de las cuales se estima que más del 50 por ciento corresponden a importaciones.
Ruiz Silva y Mónica Reyes coincidieron en que trabajo en red hace más fuerte la productividad en Morelos y diversifica el mercado agroalimentario.