UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SIN CONTROL, COMERCIO INFORMAL ENCARECE VENTA DE FLOR DE MUERTO


Redactado por: adriana bravo
noviembre 3, 2017 , a las 5:06 am

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Pese a que se implementa un operativo en Tuxtla Gutiérrez por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para evitar que los comercios abusen de los clientes en la presente temporada, los compradores nada pueden hacer con los comercios informales, o mercados tradicionales. 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 De esta manera algunos comerciantes, principalmente de flores, suben hasta un 40 por ciento los precios de las plantas de ornato de la temporada y festividades del Día de  Muertos.

 Así lo dieron a conocer locatarios del Mercado 20 de noviembre en la capital chiapaneca. Juana Martínez Camacho, locataria indicó que el principal factor para que las flores aumentaran de tal forma fue que la producción decayó seriamente por las intensas lluvias que azotaron el estado de Chiapas durante los meses de agosto y septiembre.

 Al respecto dio a conocer que “sí  fue un problema, porque teníamos en mente mayor número de toneladas de flores y se perdieron hasta 3 toneladas de las que teníamos pensado, orillando que el precio se incrementará”.

 El cempasúchil y la flor de gusano son las que se encuentran arriba de 10 pesos el manojo, mientras que el año pasado oscilaba hasta en sie7e u ocho pesos, lo que es el crisantemo y las rosas llegaron a dispararse hasta en 18 pesos el ramo, dependiendo el tamaño de las mismas.

 Comentó que para ellos fue una importante pérdida porque la ciudadanía, está empezando a quejarse por la alza de estos precios.

 Precisó que aunque la Profeco ha hecho operativos “nosotros tenemos que venderla con todo y incremento porque si no simplemente no resulta para nosotros”.

 Destacó que si bien es cierto que la flor de muerto se vende en la presente temporada, únicamente es por una semana, además de que por el alza de los precios las familias optan por las flores sintéticas.

“El alza a los combustibles y las lluvias son factores que nos perjudican a todos, incluso a nosotros que vivimos al día”, lamentó.