Toluca, Edomex.- A un mes de la elección de gobernador en el Estado de México, las encuestas van perfilando un ‘final de fotografía’ debido a lo cerrado de las preferencias manifestadas a favor de cada candidato.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los resultados de las mediciones se verán afectados, al menos, por el segundo debate entre aspirantes —programado para el próximo martes— y por los restantes 27 días de campaña previos a la contienda del 4 de junio. Sin embargo, ya se puede observar el rango de popularidad con el que cuentan los abanderados de los principales partidos.
Aunque los candidatos digan que les está yendo “súper requete bien” en las encuestas, mejor ve por ti mismo cómo van en estas cinco mediciones públicas.
El candidato del PRI, Alfredo del Mazo, y la abanderada de Morena, Delfina Gómez, se disputan el primer lugar, según qué estudio se considere. En todos los casos, la diferencia entre uno y otra es cercana al margen de error de cada ejercicio, por lo que puede interpretarse que virtualmente están en empate técnico.
Las cinco encuestas públicas revisadas coinciden en colocar a Josefina Vázquez Mota, del PAN, en el tercer lugar. Lo que varía en el caso de la aspirante blanquiazul es la distancia con sus competidores cercanos, pues mientras que la de la encuestadora Demotecnia la coloca a un punto porcentual de Gómez, la del diario El Financiero la manda a tres puntos del candidato del PRD, Juan Zepeda.
Estas mediciones —excepto la realizada vía telefónica por Demotecnia— fueron realizadas antes de dos hechos que han despertado polémica en las campañas: el debate del 25 de abril y la difusión de videos en los que se observa a la entonces candidata de Morena a presidenta municipal de Las Choapas, Veracruz, Eva Cadena, ‘recaudando’ recursos en efectivo.
Este escándalo provocó que la dirigencia de Morena se desvinculara de su ahora exabanderada, y ha sido usado por los adversarios de Gómez para atacarla a ella, a su partido y a su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador.
Otra encuesta —levantada por el diario El Universal entre el 29 de abril y el 1 de mayo— indica que el perredista ganó el debate, de acuerdo con 19.2% de los consultados, seguido por Vázquez Mota, quien tuvo 14.8% de las respuestas (con un margen de error de 3.1%). Sin embargo, 23.4% de los encuestados dijo que ninguno de los aspirantes tuvo un buen desempeño.