Villahermosa, Tab.- Con una incidencia del 10 por ciento sobre el total de accidentes automovilísticos, Tabasco ocupa el primer lugar en muertes por percances ocurridos en motocicletas, informó Víctor Hugo Robles Calvillo, director del Sistema Estatal de Urgencias.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Indicó que en promedio en forma mensual se reportan 40 percances automovilísticos, de los cuales el 10 por ciento involucra a conductores de motocicletas.
Por ello, hizo un exhorto a la población sobre todo a quienes tienen un vehículo de este tipo para extremar precauciones sobre todo en la Semana Santa cuando se incrementan los riesgos de padecer un accidente hasta en un 20 por ciento.
“Lamentablemente Tabasco es primer lugar nacional en muertes por accidentes en motociclistas, desafortunadamente es muy fácil acceder a una moto hoy en día, hay conductores de moto que no son expertos y tienen accidentes, por ello es recomendable usar todo el equipo de protección y el equipo que los hace visibles ante los conductores y peatones con cintas reflejantes para evitar accidentes, usar siempre el casco protector, aunque esto no evita los accidentes”, argumentó.
Robles Calvillo comentó que en la entidad en forma mensual se presentan unos 40 accidentes vehiculares de todo tipo, de los cuales entre 8 y 10 por ciento ocurren a motociclistas.
Por otra parte, hizo un llamado a la población para tomar todas las precauciones en viajes a carreteras durante la Semana Mayor, donde si bien el riesgo se incrementa, los accidentes no, al menos en forma considerable.
“No, si acaso en algún año hubo un crecimiento entre 1 y 3 por ciento, pero los accidentes en Semana Santa son más aparatosos, involucran más víctimas y se les hace más publicidad porque ocurrió en Semana Santa”, comentó.
Finalmente comentó a la ciudadanía a no realizar llamadas de auxilio falsa, ya que cada servicio del Sistema Estatal de Urgencias cuesta de 6 mil a 8 mil pesos, dependiendo del tipo de padecimiento que se atienda.
“El llamado es que no estén haciendo llamadas falsas, eso es algo importante, es un servicio para el pueblo, pero para que el que realmente lo necesita, si recibimos tres llamadas diarias falsas que son de broma y eso hace que se movilicen los sistemas de urgencias, y en ese período, no podría atenderse un percance real por lo que invitamos la población a que usen racionalmente y con seriedad el servicio porque es para todos”, enfatizó.