Villahermosa, Tab.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que Tabasco se encuentra dentro de las 16 entidades que se verán más afectadas en la temporada de “Canícula” que iniciará a finales del mes de julio y concluirá a principios del mes de septiembre.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Por tal situación, serán 40 días de intenso calor en la planicie tabasqueña derivado de este fenómeno meteorológico que año con año se presenta y en el que se alcanza la temperatura más alta del año.
Dicha etapa se presenta pocas semanas después del inicio de verano, por lo que la población deberá tomar sus precauciones, para no exponerse al intenso sol y que esto pueda ocasionarles daños en la piel, deshidratación o golpes de calor.
Las autoridades federales recomiendan a la población mantenerse hidratada, protegerse de los rayos solares, consumir alimentos frescos y evitar la exposición directa al sol.
Dentro de las entidades que se verán más afectados por este fenómeno se encuentran: Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco, Colima, Guerrero, Chiapas, Yucatán, Tlaxcala, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
ATACA EL CÁNCER EN LA PIEL
La Secretaría de Salud, informó que el cáncer de piel es otra de las enfermedades que afectan a la población tabasqueña, la mayoría de los casos es por la exposición prolongada a los rayos del sol.
Por tratarse del órgano más grande de nuestro organismo, la piel es susceptible de padecer enfermedades ocasionadas por la radiación solar.
Existen tres tipos de cáncer, que son provocados por la radiación solar y las cámaras de bronceado; la exposición a los rayos x, y los lunares que aparecen en nuestro cuerpo.
Las personas susceptibles a contraer cáncer de piel, son los campesinos, marinos, vendedores ambulantes; también se contrae por factores genéticos, y tener la piel muy blanca.
Para prevenir el cáncer de piel, la población debe observar y seguir diferentes medidas, como evitar exponerse directamente a los rayos del sol, sobre todo en las horas de más intensa radiación; permanecer en interiores, usar películas protectoras en las ventanas, utilizar lentes y bloqueadores solares para la piel.
Estas recomendaciones, ayudan a reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer en la piel.