UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
TEMPERATURA ALCANZA 41ºC, CON SENSACIÓN TÉRMICA DE 43ºC


Redactado por: adriana bravo
abril 6, 2017 , a las 5:06 am

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Estamos apenas en primavera y el calor en Tuxtla ya es insoportable, llegando hasta a 41 grados con sensación térmica de 43, por lo que hay que tomar algunas medidas para no padecer un golpe de calor.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Lo anterior, debido a que, en la última semana del mes de marzo a la fecha, en el estado se registró un aumento considerable en la temperatura, tal es el caso que el 2 de abril en Chicoasén se tuvo una temperatura de 43 grados; en Ocosingo de 41.3; mientras que en los municipios de Villa Corzo, Huehuetán y Tecpatán han alcanzado los 40 grados.

De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este martes 04 de abril se pronosticó que Tuxtla Gutiérrez alcance los 41 grados, por lo que Protección Civil exhorta a la población a fortalecer las acciones de prevención para reducir algún tipo de riesgo.

Cabe destacar que la ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad que se mantiene durante varios días consecutivos.

El médico Alejandro Hernández Hernández, jefe del Centro de Atención a Urgencias y Desastres de la Secretaría de Salud, señala que esto sucede cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, y pasa de los 40 grados.

“Puede haber mareos, incluso pérdida de conciencia, convulsiones, delirios; en este caso se recomienda a la población inmediatamente llevarlo a la sombra, y empezar a disminuir la temperatura con compresas frías, spray, agua, abanicándolos y por supuesto iniciar la búsqueda de atención médica”, señaló.

En este sentido y debido a que las altas temperaturas y la exposición al sol pueden ser perjudiciales para la salud, Protección Civil recomienda que si practican actividades al aire libre deben evitarse la exposición al sol durante las horas centrales del día (de las 12 del mediodía a tres de la tarde); además que los menores de dos años no deben exponerse directamente a la luz del sol, ni a la intensidad de los rayos UV durante el día.

De igual manera, recomiendan permanecer en la sombra cuando la luz del sol es muy fuerte, pero, incluso así, es necesario tener cuidado; aunque en la sombra la radicación es más débil sigue existiendo riesgo de sufrir una quemadura.

Se recomienda no consumir alimentos en la calle, ya que la exposición al sol los descompone más rápido, así como tener un manejo higiénico de los mismos en casa, desinfectándolos con plata coloidal o cloro, y evitar su consumo si son de dudosa procedencia.