UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
VERACRUZ ATRASADO EN TRANSPARENCIA


Redactado por: adriana bravo
mayo 4, 2016 , a las 1:05 am

Xalapa, Ver.- Con una homologación a la ley federal que llego un año después y sin haber ingreso a la Plataforma Nacional de Transparencia, Veracruz se rezaga en esta materia que es fundamental en el respeto de los derechos ciudadanos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Veracruz aún sin formar parte de la nueva Plataforma Nacional de Transparencia se le suma a que es uno de los Estados que aún después de un año no homologan sus leyes en esta materia.

Dentro de dos días se presentará a nivel nacional la Plataforma Nacional de Transparencia que aglutinará los sistemas de Infomex tanto federal como de otras entidades.

Este sistema se coordinará mediante la colaboración con distintas instancias ya sea federales como estatales.

Esta nueva plataforma será regulada por el Consejo Nacional del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y presentarán este nuevo proyecto el próximo 6 de mayo.

Hasta el momento solamente tres entidades pueden vincularse con esta nueva plataforma que son Coahuila, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Ante esto Veracruz no se encuentra aún dentro de esta nueva plataforma y al mismo tiempo se encuentra con los plazos limites para aprobar primeramente la ley que es necesaria para homologar la ley federal de acceso a la información.

Hasta hace apenas un día el ejecutivo estatal, Javier Duarte de Ochoa mandó su iniciativa para reformar la ley de acceso a la información de Veracruz la cual entre sus irregularidades como que la publicación de la reforma constitucional local fue el 27 de abril pero aún no se ha publicado en la gaceta local.

Ante esto, el ejecutivo estatal presenta una iniciativa donde afirma que fue publicada la reforma pero aún no es así.

Sin embargo, los plazos para Veracruz se encuentran encima del Congreso del Estado esto es porque la ley general de transparencia se publico el 4 de mayo de 2015 y dan un año a las entidades para homologarlas, pero hasta el momento nada se ha cumplido.

Ante esto, el plazo para Veracruz vence este mes, pero apenas se encuentran en revisión de la iniciativa, así como las otras propuestas de los grupos parlamentarios.