UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
VIGILAN CONTAMINACIÓN EN COPOYA


Redactado por: adriana bravo
agosto 25, 2017 , a las 5:06 am

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Ante una denuncia ciudadana sobre la contaminación de un depósito de agua en Copoya, la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizaron acciones de vigilancia epidemiológica, encontrando la circulación de la bacteria del cólera, pero del tipo no toxigénico.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Es decir, esto no representa un riesgo para la población, sin embargo personal de la coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria número I recolectó muestras de agua directa y ambiental para su análisis, y capacitó sobre el saneamiento básico del pozo que distribuye el vital líquido a los colonos de Copoya, así como en el lavado y desinfección del tanque de almacenamiento.

Cabe mencionar que existen 139 tipos de la bacteria del cólera, dos de ellos de alta toxicidad y rápida transmisión; los restantes se catalogan como no toxigénicos, esto es, que no causan enfermedades diarreicas graves.

Derivado de esta situación, las brigadas de salud hicieron un barrido en la zona afectada, sin detectar casos de enfermedades diarreicas agudas sospechosas a cólera, además de realizar acciones de cloración a los pozos.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número I, Rodrigo Cosío Cerón, resaltó que con esta capacidad de respuesta se fortalece el sistema de vigilancia epidemiológica en aras de prevenir la incidencia de enfermedades diarreicas agudas.

Las autoridades sanitarias trabajan en el fomento del correcto lavado de manos, el manejo higiénico de alimentos y el uso adecuado del agua para consumo humano a través de la cloración, ebullición o aplicación de sustancias para potabilizarla, para prevenir las infecciones gastrointestinales.