El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) denunció que, pese a no contar con autorización de impacto ambiental ni cambio de uso de suelo, el proyecto de refinería en Dos Bocas, Tabasco, continúa, e incluso ya fueron desmontadas 300 hectáreas de selva y manglares.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Por ello, la organización no gubernamental denunció el inicio y avance de estos trabajos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como con la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente (ASEA), informó Reforma.
Cemda acusó como responsables de violar los ordenamientos que regulan la protección al medio ambiente y la preservación del equilibrio ecológico, tanto a Petróleos Mexicanos (Pemex), como a la compañía SCCA, así como a quien resulte responsable de los mismos.
“Lo primero que hay que preguntarse es quién lo hizo”, indicó Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador de Cemda.
“Nos ha llamado la atención la complicidad de las autoridades locales porque se permitió la limpieza del terreno, son alrededor de 300 hectáreas, y sorprende mucho que autoridades locales hayan permitido los trabajos de limpieza”, agregó.
La denuncia señala que Pemex presuntamente contrató a SCCA, la cual desde septiembre inició a desmontar la vegetación sin una autorización de impacto ambiental ni de cambio de uso de suelo forestal.
“Lo primero que hay que preguntarse es quién lo hizo”, indicó Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador de Cemda.
“Nos ha llamado la atención la complicidad de las autoridades locales porque se permitió la limpieza del terreno, son alrededor de 300 hectáreas, y sorprende mucho que autoridades locales hayan permitido los trabajos de limpieza”, agregó.
La denuncia señala que Pemex presuntamente contrató a SCCA, la cual desde septiembre inició a desmontar la vegetación sin una autorización de impacto ambiental ni de cambio de uso de suelo forestal.