México, D.F.- Al presentar los Avances y Retos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, la directora General del Consejo Nacional de Población, Patricia Chemor Ruiz, informó que en el periodo 2000-2013 ocurrieron por año, en promedio, más de 407 mil 604 nacimientos de madres adolescentes entre 10 y 19 años de edad, de ellos 8 mil 8 070 fueron de niñas entre 10 y 14 años de edad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Debido a lo anterior, la funcionaria señaló que es necesario fortalecer las fuentes de información especializadas y, en particular, del grupo poblacional de entre los 10 y 14 años, para visibilizar el fenómeno y diseñar estrategias para erradicarla.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong dijo, al encabezar la Reunión del Consejo Nacional de Población Estrategia de Prevención del Embarazo Adolescente, que para llegar en 2030 a la meta de cero embarazos en niñas de 10 a 14 años y una reducción del 50 por ciento en la tasa de fecundidad en adolescentes, es necesario fortalecer la educación sexual, con la participación de la sociedad, en el hogar y en las escuelas.
“Se requieren acciones comprometidas de los actores involucrados para obtener los resultados deseados”, dijo, según un comunicado de prensa en el que se añadió que Osorio llamó a las dependencias que integran la Estrategia de Prevención del Embarazo Adolescente a promover métodos para que los jóvenes cuenten con información real que les permita analizar, para poder prevenir, las consecuencias del embarazo en edades tempranas.
El secretario de Salud, José Narro Robles, subrayó por su parte, la importancia de fortalecer la educación académica sobre la sexualidad, pero también, dijo, que para ello es necesario el trabajo que realicen los padres de familia y la participación de la sociedad en su conjunto.
Recalcó el compromiso de la Secretaría de Salud para continuar redoblando esfuerzos con las instituciones involucradas en la prevención del embarazo temprano que tiene impacto en las y los jóvenes del país.