Puebla, Pue.- Hasta 130 dólares canadienses por hora, que equivalen a mil 834 pesos, podría ganar un poblano profesionista que se va legalmente a Canadá. Parte de los requisitos para que el gobierno le entregue su permiso de trabajo o residencia temporal, es tener un nivel avanzado de inglés, un máximo de 35 años de edad, experiencia laboral mínima de un año y posibilidades económicas para comenzar una vida en ese país, es decir, pagar vuelo y arrendamiento iniciales.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Ayer se efectuó la “Expo vente a Canadá” en la capital poblana. En el evento organizado por una empresa bancaria, Filici explicó que el gobierno canadiense está interesado en reclutar a los mejores profesionales de todo el mundo, no solo para ofrecerles empleos pagados con el salario mínimo (que oscila en los 11 dólares canadienses, equivalentes a 155 pesos mexicanos), sino que se necesitan contadores, ingenieros, arquitectos, médicos, diseñadores, odontólogos, gerentes, entre otros.
Este evento, que ya se efectuó en Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León, implica vincularse (por un pago de 100 pesos) con despachos de migración y bolsas de trabajo de Canadá, que les abre los ojos a los mexicanos y les muestra sus posibilidades reales de viajar a Canadá por una oportunidad de empleo.
“El gobierno canadiense está buscando personas hasta los 35 años de edad, que tengan buen inglés, estudios, experiencia de trabajo y que sea fácil para ellos adaptarse y establecerse en Canadá sin costarle mucho al gobierno. También hay oportunidades para quienes quieran ir a estudiar y trabajar”, dijo.
Refirió que la mejor opción para los poblanos que deseen irse a Canadá, es hacerlo legalmente, pues aunque dicho país tiene puertas abiertas para refugiados, también hace deportaciones para quienes no justifiquen ese estatus. Incluso, Felici dijo que en el primer periodo de 2017, van más deportaciones que las hechas durante todo 2016.
La residencia permanente solo pueden obtenerla personas con título universitario, y para quienes tengan cargos gerenciales.
Filici Palacio Immigration Services moviliza a 50 mexicanos mensualmente a Canadá.