UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
AMLO NO INCLUYE A PUEBLA EN SU PLAN PRIORITARIO DE OBRAS PÚBLICAS


Redactado por: adriana bravo
julio 24, 2018 , a las 6:10 am

Puebla, Pue.- El virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, no contempló a Puebla en su plan de Infraestructura y de obras prioritarias, pues en los siete proyectos que anunció que implementará durante su gobierno no se incluye ninguna obra importante en la entidad poblana, contrario a Enrique Peña Nieto, quien desde campaña prometió la modernización del Periférico, el Segundo Piso de la México-Puebla y la construcción de tres carreteras.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En rueda de prensa realizada en su casa de transición en la Ciudad de México, el presidente electo dio a conocer siete proyectos que junto con su gabinete catalogaron de prioridad y atención urgente, entre ellos se encuentra el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), obras en el Istmo de Tehuantepec, construcción del Tren Maya y 300 caminos rurales en Oaxaca y Guerrero.

También mencionó que una de las prioridades es que haya internet en todo el país, reconstrucción para los daños causados por los sismos del 19 de septiembre del año pasado y apoyo a ciudadanos que viven en colonias marginadas de las fronteras, zonas turísticas y metropolitanas.

Nuevo Aeropuerto Internacional

Sobre el aeropuerto afirmó que se hará una consulta ciudadana, en la que se tendrá que elegir entre tres opciones: continuar la obra, construir pistas en Santa Lucía o concesionar el proyecto. Una vez que se tengan los resultados se hará un debate, para posteriormente realizar la consulta a los mexicanos.

Istmo de Tehuantepec-Tren Maya

El proyecto del Istmo de Tehuantepec precisó que se realizará con la intención de unir la costa este de los Estados Unidos y países de Asia con México. De la misma forma impulsará la construcción del Tren Maya, que irá de Cancún a Palenque.

Caminos rurales para Oaxaca y Guerrero e internet en todo el país

El cuarto punto importante lo centró en Oaxaca y Guerrero, pues muchas comunidades rurales están lejos de sus cabeceras municipales y los caminos no son apropiados, por lo que construirá 300 caminos rurales, lo cual fomentará la creación de 50 mil nuevos empleos. Además, mencionó la cobertura de internet para toda la República como quinto proyecto, ya que sólo el 25 por ciento del territorio nacional tiene este servicio.

Damnificados y marginados

Como penúltimo punto abordó la reconstrucción por los daños causados por el sismo del pasado 19 de septiembre, en donde fueron afectados Ciudad de México, Puebla, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Como último punto ayudará a las personas que viven en colonias marginadas de ciudades fronterizas, zonas turísticas y del área metropolitana.

Con ayuda de las medidas de austeridad propuestas, se recaudará el dinero para poner en marcha los siete proyectos -serán 500 mil millones de pesos-, sin recurrir a ningún tipo de crédito.

Sobre el fideicomiso de Morena para los afectados por el sismo del año pasado, aseguró que todo está documentado legalmente, por lo que ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o el Instituto Nacional Electoral deberá intervenir, pues es dinero privado.

Peña Nieto y sus cinco megaobras para Puebla

El programa de infraestructura del gobierno de Enrique Peña Nieto, presentado en 2013 y en el que se invirtieron más de cuatro billones de pesos, contempló cinco obras para Puebla. La más importante de ellas fue el viaducto elevado de la autopista México-Puebla

Los cinco proyectos presidenciales son la construcción del viaducto elevado sobre la autopista México-Puebla; el libramiento La Galarza-Amatitlanes; la modernización de las carreteras Tepeaca-Zacatepec y Tepeaca-Tehuacán y del anillo periférico, proyecto estratégico del distribuidor vial nueve.

La mayoría de las obras ya fueron concluidas, a excepción de la modernización del Periférico, del cual sólo se hicieron dos etapas y faltaría una tercera.