Puebla, Pue.- El ayuntamiento de Puebla analiza ofrecer incentivos fiscales para que lleguen más inversiones y así superar los 1,700 millones de pesos alcanzados en el 2019.El secretario de Desarrollo Económico municipal, Eduardo Peniche García, comentó que el tema está en manos de la tesorería, pero que la Iniciativa Privada ha solicitado más apoyos para aterrizar sus proyectos y no ver otros mercados.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Detalló que las 18 inversiones concretadas son de hoteles, plazas comerciales e industrias, los cuales representan 5,800 empleos directos.
En entrevista con El Economista, el funcionario municipal agregó que hay otras 29 propuestas en análisis, las cuales se busca cerrar para el 2020.
Recordó que, de la carpeta total de proyectos que suman 47, contando los logrados, la inversión productiva son 4,800 millones de pesos por apertura de negocios y empresas para la transformación de bienes y servicios, mientras que el resto, 600 millones, es capital aplicado a la construcción de desarrollos inmobiliarios.
La expectativa de empleos cuando se concrete toda la carpeta son 11,200 permanentes en la Angelópolis.
Mencionó que la estrategia de la administración es atender y dar el acompañamiento a las empresas hasta convencerlas de que hagan su inversión; además de que basen su decisión en un estudio de mercado también es importante darles incentivos.
“Puebla tiene una ventaja respecto a otras ciudades de la zona centro que es su posición para las actividades logísticas, por ello, también se busca consolidarla en atraer inversiones en centros de distribución por su facilidad de conexión con la Ciudad de México, Estado de México y hacia el sur-sureste del país”, indicó.
Peniche García dijo que desde 1990 no se ha podido impulsar una estrategia para aprovechar esa posición en materia logística, pero que en esta administración municipal existe el plan de lograrla y que las empresas foráneas tengan presente esa ventaja competitiva para aterrizar un proyecto.
Confió en que se den los incentivos fiscales, ya que está en una franca competencia con otras ciudades de la zona centro por atraer más capital privado no sólo nacional sino extranjero.
Mencionó que el 15 de diciembre deberá quedar aprobada la Ley de Ingresos del municipio, pero las autoridades están conscientes que sólo dando este tipo de apoyos es como llegan las empresas.