Puebla, Pue.- La producción de la flor de cempasúchil en la zona de la Mixteca ha aumentado, ya que en varios de los municipios que se dedican a esta actividad, como Chila, Petlalcingo, Acatlán y San Pablo Anicano, el precio ha disminuido y se tiene que sembrar más para que sea redituable o no perder la inversión.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Rafael Cortés Rojas, productor de la flor de cempasúchil de Acatlán, dijo que para los campesinos ya no es negocio el sembrar la flor de muerto, ya que desde hace cuatro años el precio ha disminuido considerablemente, por lo cual sus ganancias son mínimas.
Indicó que la preparación de la siembra de la flor de cempasúchil es en los primeros días del mes de agosto, para que ésta se encuentre floreciendo en su totalidad en los últimos días de octubre, lista para cortar y distribuirla principalmente en Acatlán.
“Para tener un poco de recursos sembramos la flor, a parte del maíz y frijol en esta temporada, en mi caso sembré lo equivalente a media hectárea, esperando que este año la venta de la maleta de flor sea buena, de lo contrario saldremos perdiendo y no vamos a recuperar nuestras ganancias”, explicó.
Cortés Rojas, dijo que a pesar de la caída en el precio de la flor, como campesinos no tienen otra alternativa de continuar con la producción del cempasúchil.
Por otro lado, algunos productores resaltaron que disminuyó la producción debido a que muchos cultivos fueron afectados por el desbordamiento del río Tizaac en septiembre.