Tehuacán, Pue.- Cuatro ex trabajadores de la empresa Avícola y Porcicola de Tehuacán Servicios SA de CV, perteneciente al grupo Romero, denunciaron que fueron objeto de amenazas y tortura por parte del personal de seguridad privada el pasado 24 de octubre de 2016, para que firmaran su renuncia.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Por esta situación exigen que se les page la liquidación conforme a derecho, por ello ya interpusieron su queja ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, misma que se encuentra en el expediente D-7/295/2016. Además, afirman que fueron golpeados y sufrieron intimidación, por lo cual se inició la carpeta de investigación 1648/2017 en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Al respecto, Vidal Montesinos Roldán, uno de los extrabajadores, relató que después de 17 años de laborar en dicha empresa, en la fecha ya referida personal de seguridad llegó a San José Tepetlapla, Oaxaca, donde se encontraba trabajando y le señaló que debía guardar su maquinaria¸ además que le sería revisada su mochila y debía entregar su celular.
Ante esto respondió que el celular era suyo, situación a la que le contestaron que esto no importaba y debía entregarlo, lo que hizo. Luego le pidieron que los acompañara.
Al llegar a las oficinas de la empresa, en Tehuacán, sus compañeros y él fueron llamados uno a uno para subir a una oficina donde se les indicó que confesaran que habían sido responsables de robar combustible, situación que negaron.
Detalló que entonces los obligaron a descender a un cuarto oscuro y en ese sitio los empezaron a golpear e intimidar, todo esto de manera individual. Después de 5 horas ser violentados los obligaron a firmar unos documentos, los cuales ahora saben que eran sus renuncias.
Luego los dejaron ir con la advertencia de que si decían algo también sus familias sufrirían las consecuencias, por ello ante esta situación se quedaron callados; sin embargo, ahora decidieron a denunciar, luego de que Damián Ramos López, otro de los compañeros que recibió este trato, incluso toques eléctricos, enfermó de diabetes.
Expresó que los otros extrabajadores víctimas de estas prácticas son José Alfredo Estaban Jiménez Castillo, quien llevaba 7 años en esta empresa avícola, y Humberto Antonio Flores, con 15 años de antigüedad.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martin Barrios Hernández, señaló que no es justo que se les de este trato a los trabajadores por no reconocerles su antigüedad, por ello se exige a la fiscalía que no se dejen intimidar por el nombre de la empresa y que se actué contra los responsables.
Asimismo, que la junta de conciliación falle en razón de los extrabajadores con la liquidación que marca la ley, y no como se pretende, que sea sólo en un 40 por ciento a lo que les corresponde.
Por último, indicó que si los trabajadores fueron responsables de robo de combustible debieron haber sido puestos a disposición de las autoridades.