UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
AYUNTAMIENTO DE TEHUACÁN, INCAPAZ DE CUMPLIR CON EL SERVICIO DE LIMPIA


Redactado por: adriana bravo
junio 19, 2017 , a las 5:16 am

Tehuacán, Pue.- Las calles de Tehuacán, la segunda ciudad más poblada e importante del estado, corren el riesgo de convertirse en un gran basurero tras la decisión del Ayuntamiento de dar por terminado el convenio con Olimpia, empresa que ha prestado durante más de 16 años del servicio de recolección de desechos y con la que el municipio tiene una deuda de 50 millones de pesos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Desde el jueves de la semana pasada se suspendió el acceso a las unidades de Olimpia al relleno sanitario y la administración municipal encabezada por Ernestina Fernández Méndez, con siete camiones que adquirió, comenzó a prestar el servicio a partir del domingo, sin lograr cubrir más del 30 por ciento del mismo, según declaraciones del regidor Jesús Hernández Martínez, a pesar de haber echado mano de personal de Protección Civil y de Bomberos.

Ante los ciudadanos, el Ayuntamiento argumentó que de pagar la deuda a Olimpia, a cuyas unidades se les suspendió el acceso al relleno sanitario desde el jueves de la semana pasada, las tarifas por el servicio se incrementarían al doble; sin embargo, los habitantes de la segunda ciudad más poblada y más importante del estado no están conformes y exigen la restitución del servicio de limpia con el que se contaba anteriormente.

Antecedente

Fue el director del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (OOSELITE), Nazareth Nuevo Velázquez, quien anunció en conferencia de prensa la semana pasada que el servicio de Olimpia concluía y que a partir del lunes 12 de junio, sería la administración municipal la que se encargaría de la recolección, manejo y disposición de los desechos.

Según el presidente del Consejo de Vigilancia en el Cabildo tehuacanense, Jesús Hernández Martínez, regidor de Industria y Comercio, se reunieron en diversas ocasiones con la empresa para acordar el pago de una deuda que actualmente asciende a 50 millones de pesos, pero al no poder pagarla se decidió finalizar el convenio, porque —indicó el regidor— Olimpia amenazó con dejar de prestar el servicio.

Por lo anterior, el gobierno de Ernestina Fernández Méndez informó que se realizó una inversión de 7 millones de pesos para adquirir siete camiones con los que se prestaría el servicio de recolección de basura en las 300 colonias del municipio, pero también dio a conocer que se retirarían de la ciudad los más de 900 contenedores que existían porque no se cuenta con unidades para vaciarlos y que sólo se contaría con 22 de éstos, colocados en puntos estratégicos.

Efectos

En las calles comienzan a notarse las consecuencias de la decisión tomada por la administración municipal, así como en los contenedores que aún no han sido retirados, con basura sin recolectar que, de acuerdo con algunos ciudadanos, ha propiciado la presencia de perros callejeros que buscan algo de comida en las bolsas y moscas entre los desechos que pueden convertirse en un grave foco de infecciones.

Además, ciudadanos se quejan de que el personal al que se solicita su presencia por WhatsApp —vía de comunicación habilitada por el OOSELITE— les cobra cinco pesos por bolsa de basura colectada, sin importar que ya hayan pagado su cuota anual por el servicio.

Congregados en el frente ciudadano “Todos por Tehuacán”, habitantes del municipio entregaron un documento al Ayuntamiento, avalado por más de mil 200 firmas, para manifestar su inconformidad, mismo que, informaron, harán llegar al Congreso del estado, al Ejecutivo estatal e incluso al Gobierno federal.

“Todos por Tehuacán” sostiene que la decisión del Ayuntamiento encabezado por Ernestina Fernández es ilegal y solicitan que se les dé a conocer la sesión de Cabildo en que ésta fue tomada, ya que, indican, no tiene conocimiento de que ese punto haya sido aprobado y ello contraviene la Ley Orgánica Municipal. Además, señalan que el OOSELITE es descentralizado y no es autónomo, ya que lo auditan la Contraloría municipal y la Auditoría Superior del Estado.

La deuda

El adeudo que el Ayuntamiento de Tehuacán mantiene con Olimpia comenzó con la administración del esposo de la actual presidenta municipal, Álvaro Alatriste (2002-2005), quien en su momento trató de dar por finalizado el contrato con Olimpia sin conseguirlo, razón por la que dejó de pagar el servicio y heredó a su sucesor una deuda por este concepto, de 12 millones de pesos.

Durante las siguientes administraciones la deuda fue pagada de manera parcial y cuando Ernestina Fernández arribó al poder, ésta era de 6 millones de pesos, pero la actual alcaldesa de Tehuacán no pudo pagarla y, tal como hiciera su esposo, dejó de pagar el servicio, propiciando de esta manera que el adeudo se incrementara hasta llegar a los 50 millones de pesos.