UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
Baja en 25% robo de gasolina en Puebla


Redactado por: adriana bravo
octubre 8, 2019 , a las 12:34 pm

Puebla, Pue.- Durante los primeros ocho meses de este año, el robo a ductos de gasolina de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha disminuido un 25 por ciento en Puebla, al pasar de mil 140 tomas clandestinas este año, en comparación con el mismo periodo de 2018, que registró un total de mil 521.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La entidad se mantiene en tercer lugar nacional con más registros de hurtos a los ductos de gasolina. El primer sitio es Hidalgo y el segundo lugar lo tiene la ciudad de México con 3 mil 53 y mil 289 registros, respectivamente.

Estadísticas oficiales que proporcionó la paraestatal a El Sol de Puebla, refieren que los municipios con más robos están ubicados en la Sierra Norte y la zona centro de la entidad: en Huauchinango existe un reporte de 224 y en Tepeaca un total de 165 delitos.

San Martin Texmelucan ocupa el tercer lugar en la entidad con 122 tomas clandestinas y también es uno de los puntos con más conflictos por el robo de hidrocarburos.

El 30 de agosto de 2019, en las comunidades de La Purísima así San Cristóbal Tepatlaxco de San Martin Texmelucan se registraron, en actos separados, enfrentamientos violentos entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos huachicoleros,

En el primer caso, los elementos de seguridad observaron que varios sujetos extraían hidrocarburo de un ducto de Pemex, y en el segundo, los supuestos delincuentes agredieron a balazos a los uniformados.

De acuerdo con la empresa productiva del estado mexicano, en Xicotepec los robos perpetrados hasta agosto de este año son de 95 y en Tlahuapan hubo un total de 78 hurtos.

En esta región ha crecido también le violencia y entre algunos hechos destaca el cierre de la circulación vehicular la autopista México-Puebla, el pasado 5 de agosto, cuando los presuntos delincuentes incendiaron dos tráileres, después de intercambiar disparos con soldados del Ejército Mexicano.

Las altas incidencias de perforaciones ilegales, de los primeros ocho meses de este año en Puebla, también se reportan en San Matías Tlalancaleca con 64 casos, en Palmar de Bravo se registraron 54 y en los Reyes De Juárez además de Ahuazotepec un total de 44 tomas clandestinas, cada uno.

El robo del combustible de mayor uso en automóviles sigue en Amozoc con 34 perforaciones ilegales, Jalpan con un total de 31, San Salvador El Verde con 27, en Venustiano Carranza con 26; continua, Acajete con 25, Acatzingo con 24 y Tecamachalco 18 delitos.

El menor número de tomas clandestinas fue en Esperanza y Puebla con tres casos, y Zoquiapan con solo uno.