Ottawa, Canadá.- Con una unidad monetaria más fuerte frente al dólar estadunidense, el Banco de Canadá decidió hoy mantener su tasa de interés interbancario en 0.5 por ciento, al considerar que la economía global evoluciona de manera favorable.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
A pesar del “debilitamiento” en la economía estadunidense, en el primer trimestre de 2016, varios indicadores, incluido el empleo, apuntan hacia el regreso a un “sólido” crecimiento en este año, indicó el Banco central.
Sin embargo, aclaró que las condiciones financieras siguen ajustándose a factores geopolíticos en curso, contribuyendo a una “frágil confianza en el mercado”.
El crecimiento de la economía canadiense en el primer trimestre de 2016 parece estar en la línea de lo previsto por el Banco en su reporte de abril, aseveró la institución financiera, aunque reconoció que las inversiones de negocios siguen siendo “decepcionantes”.
“En Canadá el ajuste estructural de la economía a la crisis del petróleo continúa, pero está demostrado ser desigual”, señaló.
El Banco Central prevé un crecimiento débil de la economía canadiense en el segundo trimestre de este año, debido al incendio forestal de Fort McMurray, al norte de Alberta, la provincia que concentra el mayor número de empresas y campos petroleros del país.
El incendio, que ha destruido más de 500 mil hectáreas, se ha prolongado por casi cuatro semanas y ha paralizado cerca de 19 campamentos petrolíferos, provocando pérdidas de mil millones de dólares para esta industria.
La evaluación preliminar del Banco “es que la destrucción producida por los incendios y la interrupción asociada a la producción de petróleo recortará aproximadamente 1.25 puntos porcentuales el crecimiento del Producto Interno Bruto real”, estimó.
La recuperación vendrá en el tercer trimestre, cuando se reanude la producción petrolera y la reconstrucción de la zona afectada, calculó la institución.
El Banco de Canadá destacó el buen comportamiento del dólar canadiense frente al estadunidense, que este miércoles se intercambió a 76 centavos del billete verde.
Respecto al comportamiento de la inflación, la institución reconoció que el Índice de Precios al Consumidor aumentó debido a la oscilación en los precios de la gasolina, pero se mantiene ligeramente por debajo del objetivo del 2.0 por ciento.
El Banco juzga que la actual orientación de la política monetaria sigue siendo adecuada, por lo que decidió mantener la tasa de fondeo en 0.5 por ciento.
Su próximo anuncio sobre sus tasas de interés será el 13 de julio.