Belmopan, Belice.- El Gobierno de Belice anunció este viernes su decisión de restringir la libertad de movimiento en su lado del río Sarstún, que sirve de frontera sur con Guatemala, y prohibir el acceso a toda persona o embarcación que carezca de un permiso previo.Así lo determinó el gobernador general de Belice tras consultarlo con el primer ministro de ese país, según anunció la oficina de prensa del Gobierno beliceño en un comunicado, en el que se explica que se busca proteger a la población civil beliceña.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La prohibición de que personas y embarcaciones que no tengan autorización accedan a la porción del río Sarstúnque pertenece a Belice se empezó a aplicar hoy mismo y en principio se mantendrá durante un mes.
El Gobierno beliceño argumentó que era “necesario” adoptar esta medida para “evitar cualquier conmoción o amenaza para la seguridad pública que pudiera surgir como consecuencia de la continua y tensa disputa entre Belicey Guatemala sobre el Sarstún, y el punto de inflexión que podría suponer el acceso no regulado de beliceños” al área.La decisión
Esta decisión se conoció después de que dos hombres de nacionalidad guatemalteca fallecieran este jueves en territorio beliceño cuando supuestamente realizaban una transacción de droga, según informó la cancillería de Guatemala.
Se descarta que este hecho tenga relación alguna con la muerte el pasado miércoles de un menor de edad en la zona fronteriza del río Sarstún (al sur de Belice), ya que tuvo lugar en Benque Viejo, un área urbana muy cercana a la frontera oeste de Belice con Guatemala en la que no hay presencia militar.
Guatemala espera
La Cancillería guatemalteca está ahora a la espera del informe forense, explicaron fuentes oficiales, quienes fueron enfáticas en señalar que este hecho es un “incidente aislado” que nada tiene que ver con la muerte del adolescente en la llamada zona de adyacencia.
La tensión entre Guatemala y Belice aumentó considerablemente a raíz de que la semana pasada muriera el menor guatemalteco, de 13 años, en la denominada zona de adyacencia (frontera no delimitada) entre ambas partes por fuego beliceño.
Los dos países mantienen una disputa territorial por el reclamo guatemalteco de cerca de la mitad del territorio deBelice, un país nacido de la colonia que el Imperio Británico formó de facto en el siglo XVIII en esa área y que era parte de la Capitanía General instaurada por el Imperio Español en 1540 dentro del Virreinato de Nueva España.