Hermosillo, Sonora.- Inició en Hermosillo, Sonora, el programa de Empleo Temporal para Migrantes, encabezado por las Secretarias de Comunicaciones y Transportes y del Trabajo para beneficiar a miles de migrantes que llegan a Sonora en busca de empleo y reunir dinero para trasladarse después a la frontera o para regresar a su lugar de origen.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El trabajo temporal consiste en efectuar todo tipo de trabajos del campo, podas, limpieza de bulevares, parques y jardines y está destinado solo a migrantes que se encuentran en tránsito por Hermosillo en condiciones de alta vulnerabilidad.
Los días son de lunes a sábado cumpliendo un horario de cinco horas y pueden ganar hasta mil 200 pesos semanales.
Alejandro Elizalde Lizarraga, encargado del Servicio Nacional del Empleo Sonora, dijo que “apoyamos a las personas que vienen a buscar un empleo; por lo regular aquí en Sonora estamos necesitando mucha mano de obra, llegan alrededor de 50 mil personas al año en el estado, en Hermosillo están llegando alrededor de 30 mil personas de toda la Republica”.
Marcial Gracia aprovecha que es la época de la pizca de la uva, él se establece por meses en la Costa de Hermosillo; dice que ahorrara su sueldo para poder cruzar hacia Estados Unidos.
Marcial Gracia, migrante de Puebla, relató que “vengo a Sonora a la poda, en el mes de febrero vengo a relevo y vengo a la pizca de uva; nos gusta venir para acá, por parte del trabajo”.
Las autoridades federales estiman que con este apoyo los migrantes beneficiados podrán mejorar su calidad de vida y colocarse en otros empleos o incluso regresar a sus lugares de origen.
Alejandro Elizalde Lizarraga, encargado del Servicio Nacional del Empleo Sonora, comentó que “los recibimos y una vez que se acaba la jornada a los dos o tres meses les damos un apoyo de 600 pesos para sus gastos de traslado; durante el año hay varios tipos y jornadas que se llevan a cabo”.
El programa de Empleo Temporal para Migrantes convierte el estado de Sonora en pionero en todo el país.