Teziutlán, Pue.- La Comuna de Tehuitzingo anunció que realizarán el proyecto de manejo de residuos sólidos, con el cual se busca establecer un centro de acopio de basura, en donde se haga la separación correspondiente y de esta forma evitar la contaminación en la localidad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con datos proporcionados por la autoridad municipal, se informó que por los 10 mil habitantes que tiene el municipio se genera un promedio de 3 toneladas de basura de forma diaria, de los cuales el 60 por ciento es basura orgánica.
Los informantes de la Comuna destacaron que ya se encuentran trabajando en este proyecto del manejo de residuos sólidos el cual estará cerca de una unidad deportiva, sin poner en riesgo a los habitantes de la zona.
“El proyecto se llama Manejo de Residuos Sólidos en el municipio de Tehuitzingo, y ese proyecto ya lo estamos trabajando para que se haga en este año, vamos a clasificar la basura y a ahora lo mejor es clasificarla para mejorar el ambiente”, expresaron.
Mencionaron que la administración pasada, así les dejaron el tiradero municipal y que así lo siguen operando, aunque resaltaron que están trabajando por la salud de los ciudadanos, al establecer un drenaje para evitar las aguas negras en la barranca, así como la creación del centro de salud.
Refirieron que ahora están trabajando en el centro de acopio, ya que hicieron una planeación en el que un vehículo recoja cartón y otro plástico y que esto sea clasificado, para que pueda aplicarse la separación de la basura.
“Relleno sanitario no habrá en Tehuitzingo, vamos clasificar la basura, teniendo un centro de acopio, la vamos a compactar, porque tenemos el compactador que nos dieron por parte del gobierno estatal, y tenemos la camioneta para recolectar lo reciclable”, externaron.
Exhortaron a la población su compresión una vez que se inicie el proyecto, para que empiece a separar la basura y tirarla en el camión correspondiente, para evitar que el basurero municipal siga creciendo.
Destacaron que con esta obra lograrán un mejor ambiente en Tehuitzingo, para beneficio de las futuras generaciones.