UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CASAS DE HUÉSPEDES EN PUEBLA AHORA PAGARÁN SERVICIO DE LIMPIA POR CADA CUARTO RENTADO


Redactado por: adriana bravo
febrero 22, 2018 , a las 6:14 am

Puebla, Pue.- La Tesorería municipal notificó a dueños de mil 500 inmuebles para que paguen el impuesto del servicio de limpia al identificar cerca de siete mil 500 cuartos o habitaciones que son rentadas, por lo que se espera captar alrededor de siete millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Héctor Arrona Urrea.Conforme a los nuevos cambios para este año, dijo que existen casos donde propiedades están dadas de alta como un solo espacio, pero en realidad sirven como casas de huéspedes o habitaciones para estudiantes o familias, sin que fueran reportadas a la autoridad.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Entrevistado al final de su comparecencia, dio a conocer que los inmuebles están ubicados en diferentes partes del municipio, por lo que ya se emitieron los oficios de invitación a los propietarios.

“En la ley de ingresos se refirió el comité catastral y la dirección de catastro hicieron una propuesta para que viéramos la posibilidad que aquellas construcciones que tienen más de un espacio, por ejemplo los lugares que se rentan para estudiantes y que tienen más de una habitación dentro de la misma vivienda se haga exhorto y se les manda un documento”.

El tesorero municipal detalló que los mil 500 inmuebles fueron identificados conforme a los recorridos de supervisión realizadas y por tanto es necesario que cada espacio pague solamente el servicio de limpia.

“Si una casa de huéspedes afuera está identificada como casa pero puede tener cuatro o cinco habitaciones, debe pagar cuatro a cinco derechos de limpia y solo un predial, tenemos estimado que se tendría de cuatro mil a siete mil 500 casos que pudieran manejarse como proceso de regularización”, asentó.

El funcionario evitó hablar de multas o sanciones, pues primero es agotar la vía de la negociación donde incluso la tesorería se presta a dar asesoría y ayudar en todo el camino para darse de alta sin ningún costo.

Héctor Arrona precisó que el proceso de actualización y de supervisión es constante logrando identificar un millón de metros cuadrados en el municipio que actualmente presentan algún tipo de construcción, cuando originalmente fueron reportados como predios.