Puebla, Pue.- La marca Cucapá fue una de las pioneras en la apertura de microcervecerías de México. Fue fundada en 2002 en Mexicali, considerada una de las ciudades más representativas de la cerveza artesanal.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Su nombre proviene de una tribu indígena que se estableció entre Baja California y Arizona, y su significado es “pueblo de río” y enaltece la cultura fronteriza.
Esta cultura se trasladó a las etiquetas de las cervezas que Cucapá creó. Por ejemplo, entre los nombres están “Green Card“, “La Migra” y “Runaway”
La cervecería ha logrado posicionarse en el mundo gourmet, lo que le ha llevado a estar entre las mejores cien del mundo, Craft Beer Magazine.
Además las cervezas Cucapá Oscura, Cucapá Chupacabras, Cucapá Honey y Cucapá Clásica han sido ganadoras de medallas de oro y plataen World Beer Championships.
Según Ratebeer.com, Cucapá Barley Wine está calificada como la cuarta mejor cerveza de México. En el mismo ranking, la Cucapá La Migra Imperial Stout y la Cucapá La Migra Imperial Stout Winter (su edición especial de invierno) ocupan el puesto 16 y 31, respectivamente.
La producción de la cerveza tiene como principal mercado a Estados Unidos, aunque en varios estados de la República hay puntos de venta.
Sus creaciones:
Cucapá Runaway: Una india pale ale con aroma a lúpulo, pino, cítricos, flores, resinas y hierbas. Esta cerveza sabe a lúpulo y tiene un color ámbar. Puede maridarse con comidas picantes y panqués.
Cucapá Green Card: De color escarlata, la cerveza de variedad barley wine tiene en el gusto y olor a lúpulos, cítricos y frutas. Combina bien con roast beef, carne de cordero y postres de sabores intensos.
Cucapá La Migra: Tiene un olor y sabor a malta dulce, caramelo y chocolate. El lúpulo que contiene no es de una intensidad alta, lo que la hace perfecta para acompañarse de carnes y postres.
Cucapá Obscura: Es una american brown que combina lúpulo, malta, caramelo, nuez y chocolate en su fabricación. Sírvase con pollo, mariscos y carnes.
Cucapá Clásica: De un dulzor a malta suave tiene un carácter ligero de panes, galletas y trigo. Es una blonde ale que combina con comida thai, salmón y pollo.
Cucapá Honey: Una amber ale que contiene miel que contiene diversos lúpulos cítricos americanos y maltas. En su sabor es posible detectar notas afrutadas. Combia con carnes, mariscos, pollo y asados.
Cucapá Chupacabras: Esta american pale ale huele y sabe a lúpulo. Marida con carnes y quesos.