UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CHIHUAHUA, EN BANCARROTA, DICE CORRAL; DÉFICIT DE SIE7E MIL MDP


Redactado por: adriana bravo
noviembre 3, 2016 , a las 5:18 am

Chihuahua, Chih.- El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, sostuvo que recibió el gobierno de la entidad en “bancarrota” y en medio de un “desastre” administrativo y financiero- señaló que si bien en su reunión con el presidente Enrique Peña Nieto reportó un déficit de 4 mil 600 millones de pesos, tras la revisión minuciosa de las finanzas estatales, el déficit asciende a sie7e mil 207 millones de pesos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Entrevistado al término de un evento en el que adhirió a la nueva plataforma de comisiones abiertas creada por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, Corral señaló que de acuerdo a los datos proporcionados en la denuncia presentada ante la Procuraduría General de la República por enriquecimiento inexplicable del ex gobernador, Cesar Duarte, la dependencia federal ya tiene ahora todos los elementos para girar orden de aprehensión en su contra.

Corral aseveró que el ex gobernador –de quien dijo que actualmente reside en la ciudad de México- no ha podido acreditar el origen de 65 millones de pesos con los cuales formó el fideicomiso para hacerse accionista del Banco Progreso. Sin embargo, expresó su desconfianza hacia el nuevo procurador, Raul Cervantes, por sus filias priístas y con el ex gobernador.

Denunció que el gobierno del estado requiere de un respaldo de al menos 2 mil millones de pesos del gobierno federal para hacer frente a sus compromisos de nómina que tiene tan sólo para cerrar 2016, pues dejaron un déficit que coloca al estado en situación muy comprometida para pagarle a los maestros, policías y médicos.

Dijo que de entrada, se ha visto obligado a solicitar un crédito de corto plazo de al menos mil 800 millones de pesos para paliar la coyuntura. Sin embargo, advirtió que el próximo año el gobierno estatal enfrenta una situación muy compleja por el crecimiento exponencial de la deuda púbica que cerró en 50 mil millones de pesos, aunados a los 6 mil millones de bursatilización que utilizó Duarte para pagar presuntos adeudos.

Corral explicó que el último día de gobierno de Duarte, se realizaron pagos a diversas empresas sobre presuntos adeudos gubernamentales, pero en muchos casos, dijo, no se encontraron los servicios o bienes por los cuales se adjudicaron dichos pagos, situación que se está investigando

Señaló que con independencia de la denuncia presentada en la PGR, la procuraduría estatal está integrando ya varios expedientes relacionados con diversas dependencias y una “red de ex funcionarios” cuya actuación permite desprender malos manejos en los recursos públicos.