UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CONFÍA SSP QUE PUEBLA SIGA A LA BAJA EN EL RANKING DE TOMAS CLANDESTINAS


Redactado por: adriana bravo
marzo 22, 2017 , a las 5:18 am

Puebla, Pue.- El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, confío que Puebla continuará alejándose del primer lugar en el ranking de los estados con el mayor número de tomas clandestinas detectadas por Petróleos Mexicanos (Pemex).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Consideró que los operativos Pemex 500, Puebla Segura y Escudo Zaragoza permitirán, durante el actual gobierno estatal que encabeza Antonio Gali Fayad, erradicar gradualmente este fenómeno.

De acuerdo con información de Pemex, en enero de este año el estado descendió del primer al segundo lugar por tomas clandestinas, al ser superado por Veracruz. La empresa petrolera detectó 125 casos en el primer mes de este 2017, mismos que son 64 y 150 mayores a los registrados en el mismo mes pero de 2016 y 2015, respectivamente.

En entrevista telefónica con El Sol de Puebla, puntualizó que durante los 47 días de la actual gestión se han recuperado 430 mil 135 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita y se han asegurado 183 vehículos, de los cuales 156 han sido recuperados por robo de combustible.

El encargado de la seguridad pública del estado afirmó que la instrucción del mandatario estatal es continuar trabajando de manera coordinada con las diferentes áreas de seguridad de la Federación, de los municipios y con el Ejército Mexicano.

Puntualizó que el operativo Pemex 500 consiste en el despliegue de elementos de Seguridad Física de Pemex, del Ejército Mexicano, de Protección Civil estatal y de la Policía Estatal, los cuales se encargan de vigilar el sistema de ductos para inhibir las perforaciones y el robo de combustible.

En cuanto a la estrategia de Puebla Segura, explicó que a través de esta estrategia un total de 500 elementos de la Policía Militar combaten el mismo delito en Acajete Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Puebla, Tecamachalco y Palmar de Bravo, municipios que integran el Triángulo Rojo.

Morales Rodríguez refirió que el operativo restante, es decir, el Escudo Zaragoza, consiste en el patrullaje con dos helicópteros estatales en la zona metropolitana del estado.

Sostuvo que estas acciones ya están dando resultado y confió que continuarán presentando frutos no solo en el combate al robo de hidrocarburo sino en todos los delitos.

“Sí lo creemos, de hecho en las estadísticas del Índice Delictivo, Puebla está por debajo de la media nacional y creemos que vamos hacia abajo porque nuestras estadísticas así nos lo han venido manejando de que hemos bajado en varios delitos. Hemos reforzado los patrullajes, los operativos con resultados contundentes, con detenciones, con aseguramientos de combustible, con aseguramientos de vehículos robados, entonces creemos que vamos a baja”, finalizó.