Puebla, Pue.- A pesar de que Puebla es el segundo estado con más tomas clandestinas, la empresa Infraestructura Energética Nova (IEnova) aprovechará la apertura de la reforma energética para construir una terminal terrestre desde la que la refinería Valero distribuirá hidrocarburos en la zona centro del país.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Tras firmar un contrato con la refinería estadounidense, la compañía mexicana, subsidiaria de Sempra Energy, edificará, con una inversión de 275 millones de dólares, una terminal marina en el Nuevo Puerto de Veracruz y dos más terrestres en la Ciudad de México y Puebla para el almacenamiento y entrega de hidrocarburos importados.
La terminal de Puebla, anunció la compañía en un aviso hecho público ayer por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tendrá una capacidad inicial de 500 mil barriles y estará lista para entrar en operación en 2019. “Además de la inversión de 155 millones de dólares ya anunciada en Veracruz, IEnova invertirá 120 millones de dólares para construir dos terminales de almacenamiento para suministrar refinados en el centro de México”, precisó.
Valero quiere a través de estas terminales importar y comerciar gasolina, diésel y turbosina a todo el país, principalmente a su zona centro. “Localmente, los productos serán distribuidos mediante auto-tanque; y a Puebla y la Ciudad de México serán transportados mediante ferrocarril. Estas terminales contribuirán a incrementar la confiabilidad del suministro de productos refinados en el centro del País”, explicó.
El contrato se realizó gracias a las facilidades normativas introducidas por la reforma energética, que permite la importación y venta de hidrocarburos por parte de otras empresas además de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Con la reforma constitucional reciente en México, Valero puede importar productos refinados directamente a México para su posterior distribución, incluyendo la venta de productos bajo nuestra propia marca. Esta transacción nos permitirá expandir nuestra cadena de suministro para abastecer de forma eficiente gasolina, diésel y turbosina al creciente mercado mexicano”, destacó Joe Gorder, director general y presidente del consejo de administración de Valero.
El robo de combustible en Puebla, segunda entidad federativa con más tomas clandestinas, hasta 402 perforaciones durante el primer trimestre del año, no parece haber frenado las aspiraciones de Valero e IEnova. “México requerirá importantes inversiones en infraestructura de transporte y almacenamiento de refinados en los próximos años y IEnova está muy bien posicionada para convertirse en líder dentro del segmento”, auguró Carlos Ruiz Sacristán, director general y presidente del consejo de administración de IEnova.