UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CONTINÚA VERACRUZ CON ALTA INCIDENCIA EN SECUESTRO


Redactado por: adriana bravo
mayo 19, 2016 , a las 1:26 am

Xalapa, Ver.- El total del mes de abril el Estado de México reportó 45 casos de secuestro; la Ciudad de México 13 y Veracruz 12 investigaciones, por lo que a nivel nacional la entidad veracruzana figura en el ranking de los Estados con mayor incidencia en materia de secuestro.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La asociación Civil ‘Alto al Secuestro’ que preside Isabel Miranda ubicó a Veracruz en el tercer lugar en secuestros del total reportados en abril.

Con base a las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) la asociación civil Alto al Secuestro estableció que en el mes pasado se registrado 148 denuncias por plagio a nivel nacional.

De este total del mes de abril el Estado de México reportó 45 casos de secuestro; la Ciudad de México 13 y Veracruz 12 investigaciones, por lo que a nivel nacional la entidad veracruzana figura en el ranking de los Estados con mayor incidencia en materia de secuestro.

De diciembre de 2012 a abril de 2016 Veracruz acumuló 577 secuestros, en primer lugar se ubicó el Estado de México con mil 772 casos, seguido de Tamaulipas con 909 denuncias y Guerrero con 719 secuestros.

La Ciudad de México figura con 603 casos, Morelos con 570, Tabasco con 364 y Michoacan con 336, según los datos dados a conocer por la asociación civil Alto al Secuestro.

En cuanto al comparativo mensual de este año en enero se denunciaron 146 plagios a nivel nacional, en febrero 155, en marzo 124 y abril 148.

Ante estos datos, se calcula un promedio de seis denuncias al día desde el inicio de la administración federal empieza en diciembre del año 2012.

Entre otros datos Alto al Secuestro dio a conocer que entre enero de 2015 y abril de 2016 se registraron 3 mil 063 víctimas de secuestro en el país, es decir 191 víctimas en promedio mensual, en contrate las autoridades reportaron en el mismo periodo 2 mil 649 personas detenidas acusadas de plagio, es decir 166 al mes, siendo los Estados con mayor incidencia en ese delito el Estado de México, Veracruz y Tamaulipas.