UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CONTINÚAN OPERATIVOS PARA DETECTAR Y RETIRAR “MOTOTAXIS” DE LAS CALLES DE PUEBLA


Redactado por: adriana bravo
junio 21, 2017 , a las 5:08 am

Puebla, Pue.- La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) continúa con los operativos para detectar en circulación, vehículos adaptados como “mototaxis” y cuya operación está prohibida en toda la entidad, recordó Alberto Vivas Arroyo, subsecretario del ramo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Cabe señalar que durante el sexenio pasado, el gobierno estatal realizó esfuerzos importantes para sacar de las calles esta clase de vehículos que, por el contrario, proliferaron durante la administración encabezada por Mario Marín, aún sin estar debidamente reglamentados.

No obstante, la subsecretaría de Transportes detectó que los mototaxistas han retomado sus actividades, sobre todo en municipios del interior del estado, de ahí que los inspectores están facultados para detener a los operadores y asegurar las unidades, ya que la utilización de esta clase de vehículos para el transporte público está prohibida.

El funcionario comentó que durante el último operativo se retiraron de circulación tres unidades que operaban en la zona de Tecamachalco, uno de los municipios con mayor cantidad de estos vehículos y en donde los operados han mostrado mayor renuencia para adaptarse a la norma.

El antecedente

En el 2011, el gobierno estatal inició una campaña de retiro de todos los mototaxis que circulaban en la zona conurbada de Puebla y los municipios del interior. Sin embargo, fue hasta el 2014 que se anunció de manera oficial el cese del servicio.

Durante esos años, el estado puso en marcha el programa “2×1 Taxi Local”, a través del cual los propietarios podían canjear dos motocicletas por un vehículo convencional, a través de planes de financiamiento preferenciales.

De este modo, inició la sustitución de los más de 3 mil 500 motocarros que hasta entonces se utilizaban como medio de transporte alterno en 22 municipios de la entidad, sobre todo para el desplazamiento entre comunidades rurales.

Sin embargo, toda vez que al cierre de la administración los operativos para detectar la circulación de mototaxis se suspendieron, el servicio volvió a las calles.