Puebla, Pue.- El Consejo Taxista Poblano, así como taxistas particulares consideraron que la red de transporte ejecutivo se está saturando en Puebla, esto debido a que Uber no tiene un control sobre sus choferes, además de que el corporativo anuncia nuevas contrataciones y con ello, mayor expansión de la marca para 2018.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Érika Díaz Flores, presidenta del Consejo Taxista en Puebla, externó su preocupación al señalar que Uber contaba con 3 mil choferes en la capital poblana, cifra que a la fecha se duplicó con el ingreso de la tarifa de cobro en efectivo, llegando a 6 mil conductores.
El pasado martes Uber anunció una inversión de 6 mil 850 millones de pesos, a ejecutarse durante el resto de 2017 y 2018, para nuevas contrataciones y promociones para socios.
En el Consejo Taxista han registrado a 8 mil choferes y 12 mil concesionarios; sin embargo, se explicó que no hay un análisis real de taxistas con relación al número poblacional de la capital.
“Hay mucho que trabajar en la ciudad de Puebla para la regulación de choferes, no hay que olvidar que ya están Easy Taxi, también cobra en efectivo; Cabify; EasyGo; Canguros; Taxi Drivers; en fin… estamos saturados en el servicio”, ejemplificó
Compartió que desde hace 12 años el servicio de taxis ha estado saturado en la capital poblana, y por esa razón al consejo se la han negado más permisos, pues las autoridades les han señalado que sobrepasan la oferta y no caben más taxistas.
“Con la arbitrariedad de los directivos de Uber, los conductores se están duplicando y nosotros sabemos que ya no se pueden incrementar; en primer lugar, no es redituable para sus socios y, en segundo, no es competencia leal para los taxistas”, señaló.
Los taxistas que no pertenecen al consejo, pero que de igual modo han sido afectados con el servicio de Uber, expusieron a este medio que el nuevo plan de expansión de la marca, perjudicará a todos, ya que ni los socios Uber, ni los taxistas tradicionales tendrán suficientes pasajes para un negocio productivo.