México, D.F.- Ante los nulos acuerdos de legisladores que discuten las leyes secundarias en anticorrupción, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República tuvieron que intervenir y ahora ellos, en privado, trazarán una nueva ruta de dictaminación.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Reconocieron que las mesas técnicas que se han instalado, donde se ha invitado a la sociedad civil, quienes promueven la #Ley3de3 plus, no han funcionado, ni han arrojado resultados.
Ayer lunes se instaló la primera mesa técnica, pero los legisladores el PRI y del Verde no asistieron, plantando a las organizaciones civiles. Hoy siguieron las mesas, pero sólo sirvió de “ring”, ya que los legisladores de todas las bancadas se reprocharon lo mucho o poco que han hecho para procesar estas leyes secundarias que servirán para perseguir y sancionar a servidores públicos corruptos.
De esta forma, los coordinadores parlamentarios Emilio Gamboa (PRI), Miguel Barbosa (PRD) y Fernando Herrera (PAN) tuvieron que intervenir para parar estos dimes y diretes.
Por una ley fuerte: Barbosa
En su intervención, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, advirtió que, si no se logra una buena ley en materia anticorrupción, “allá afuera nos van a escupir en la cara”.
Explicó que el PRD seguirá en bloque con el PAN y las organizaciones en este tema e impulsarán siete documentos comunes, por lo que se pronunció por encontrar un mecanismo para desahogar este tema en el plazo constitucional.
“Pero si les digo una cosa, para estas leyes no basta con un asunto de mayorías, como para que los del PRI y Verde piensen que van sacarlo con una mayoría o con un legislador ausente. Si aquí no podemos construir leyes con el más alto consenso, nos van a escupir la cara allá fuera y es por la naturaleza de este tipo de leyes… el PRD ya no se va a sentar ni con el PRI, ni con el Verde si no está el PAN ni la sociedad civil”, dijo el perredista.
Nada en lo oscurito: Herrera
El coordinador del PAN, Fernando Herrera, secundó al perredista y añadió que hay un compromiso y van juntos, por lo que no habrá negociaciones paralelas, ni en lo oscurito.
Pidió disposición de los senadores involucrados en el tema y consideró que debe salir un producto legislativo que, sin la presión del tiempo, en alusión de que el periodo ordinario concluye a finales de mes.
Consideró necesario que las mesas técnicas concluyan su trabajo, que sean vinculantes, para luego ir a la dictaminación de las leyes.
PRI no impondrá mayoría: Gamboa
El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, adelantó que su partido no tiene la intención de mayoritear en este tema, por lo que se pronunció por encauzar el procedimiento legislativo.
“El PRI y el Partido Verde -lo dirá él- estamos interesados en que salga una buena ley, como aquí se dijo. Todas las leyes son perfectibles, no hay ley perfecta, pero saquemos lo mejor que podamos; una ley donde estamos convencidos todos que sí deseamos que se avance”, reiteró.
En ese sentido, el senador priista propuso que los dos coordinadores y los tres presidentes de las comisiones correspondientes se sienten para elaborar una ruta crítica y “veamos qué procedimiento parlamentario rápido puede salir”.
“Lo que le queremos decir a la sociedad mexicana es: estamos comprometidos, estamos a favor de que exista esta ley, que son siete leyes las que vamos a modificar; no es una ley nada más, son siete leyes las que tenemos que modificar y que sigan trabajando las comisiones correspondientes, para que así llegue el documento final y se debata, se discuta, se analice y se vote -como siempre lo hemos hecho- en el pleno del Senado de la República”, dijo.
En estos momentos, los coordinadores parlamentarios se encuentran reunidos en privado y se prevé que al final emitan una declaración.