Puebla, Pue.- A pesar de los recortes presupuestales aplicados por el Gobierno de la República, el estado de Puebla ha salido favorecido en cuanto a la cantidad de participaciones federales recibidas en el primer semestre de 2017 al percibir 20.2 por ciento más que el año pasado durante el mismo lapso.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con un reporte actualizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de enero a junio la entidad captó 18 mil 203 millones 600 mil pesos, mientras que en el mismo periodo pero de 2016 la cantidad fue de 15 mil 136 millones 900 mil pesos.
Según la dependencia que encabeza José Antonio Meade Kuribreña, Puebla es el sexto estado a nivel nacional con la mayor cantidad de participaciones recibidas.
La entidad poblana solo es antecedida por: el Estado de México, que alcanzó 55 mil 159 millones de pesos; Ciudad de México, 46 mil 175 millones de pesos; Jalisco, 28 mil 675 millones de pesos; Veracruz, 23 mil 273 millones de pesos; y Nuevo León, 19 mil 192 millones de pesos.
De los 18 mil 203 millones de pesos que la Federación transfirió al estado en la primera mitad del año, 14 mil 74 millones de pesos fueron del Fondo General de Participaciones, 739.3 millones de pesos del Fondo de Fomento Municipal, 671.8 millones de pesos del Fondo de Fiscalización y 17.2 millones de pesos del Fondo de Extracción de Hidrocarburo.
Además 240.8 millones de pesos del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), 548.3 millones de pesos del IEPS de Gasolina, de Tenencia 300 mil pesos, 307.9 millones de pesos del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), 212.6 millones de pesos de Incentivos Económicos, 29.8 millones del Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios y mil 361.3 millones de pesos del Fondo ISR.
De enero a junio de este año la Federación distribuyó a las entidades, por concepto de participaciones, una bolsa de 410 mil 955 millones de pesos.
En enero, febrero, marzo, abril y mayo las participaciones que recibió Puebla con respecto a los mismos meses del año pasado aumentaron un 27.5, 26.2, 27.2, 16 y 19.6 por ciento, respectivamente, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).