UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CRITICAN A EDIL DE TEXMELUCAN POR PRIMER LUGAR EN ORDEÑAS


Redactado por: adriana bravo
abril 19, 2017 , a las 5:06 am

Texmelucan, Pue.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipal y del Comité Municipal de Vecinos Vigilantes lamentó que el municipio ocupe el primer lugar a nivel estatal en tomas clandestinas, hecho que pone de manifiesto la falta de vigilancia.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Abraham Irving Salazar Pérez, presidente del CCSPM, dijo que es penoso que este municipio sea foco rojo en cuanto al robo de combustible e inseguridad a consecuencia de los constantes robos a transeúntes, casa-habitación, comercio y robo de vehículo.

Por lo anterior sostuvo que las autoridades municipales deben incrementar el número de policías municipales, invertir recursos para mejorar el parque vehicular y diseñar la estrategias para vigilar el municipio, de acuerdo a como Rafael Núñez lo planteó en su primer informe de gobierno.

Aunque el robo de combustible es delito de federal y este debe ser frenado por la policía federal, seguridad física de Pemex y el ejército mexicano, también es tarea del gobierno municipal ser partícipes de las acciones preventivas, y una de ellas, es precisamente tener los policías suficientes para frenar la inseguridad.

Presidente de ornato

En tanto que Pedro Rodríguez Tavera, presidente del Comité Municipal de Vecinos Vigilantes, resaltó que desde que Núñez Ramírez tomó las riendas del municipio no ha podido frenar la delincuencia que todos los días afecta a los texmeluquenses, lo que ha derivado en que la demarcación se encuentre figurando a nivel estatal como un municipio con graves problema de inseguridad.

“El edil debe estar contento, como si fuera poco además de los asaltos y robos ahora el municipio se coloca en el primer lugar en cuanto al robo de hidrocarburo al registrar el mayor número de tomas clandestinas en los ductos de Pemex”, sostuvo.

Dijo que este problema poco a poco se ha ido incrementando por la falta de vigilancia de las autoridades municipales, por ello conminó a las autoridades a coordinarse con el resto de los órdenes de gobierno a fin de evitar que la situación pueda salirse de control como ocurre en otras partes de la entidad poblana.