Castries, Santa Lucia.- La sesión plenaria de hoy debe suponer un punto de inflexión para los vecinos de Santa Lucía beneficiarios del conocido como programa Casa por casa y que están a la espera de recibir sus nuevas viviendas. La Corporación municipal abordará la aprobación de una modificación presupuestaria planteada por el equipo de gobierno socialista para dotar con 3,2 millones de euros los acuerdos suscritos en el año 2009 dentro de este programa. Como ya anunció la semana pasada el portavoz del gobierno municipal, Manuel Gómez, esta cantidad se destinará a la indemnización que se le otorga a los vecinos por la demolición de sus actuales casas y que éstos aportarán a la Junta de Andalucía por la entrega de las nuevas viviendas protegidas. Una vez se formalice este trámite, la Administración andaluza tendrá que entregar al Consistorio la certificación de finalización de obra para, justo después, solicitar la licencia de primera ocupación que tiene que otorgar el Ayuntamiento.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Las 100 familias beneficiarias de estas casas llevan meses reivindicando una fecha para la entrega de las llaves de los inmuebles, cuya construcción finalizó en octubre de 2013. Ahora se muestran esperanzados ante la inclusión de esta modificación en el orden del día del Pleno, porque ven más cerca el momento en el que se puedan mudar a sus nuevas casas. El colectivo vecinal ha anunciado que acudirá a la sesión plenaria para seguir reclamando la entrega de sus viviendas y estar presentes en el debate.
Junto a este asunto, el equipo de gobierno eleva al Pleno otras cuestiones, como la cesión de la parcela para el nuevo centro de salud de Isla Chica o la propuesta de firmar un nuevo acuerdo con el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva (SGTH) para mejorar la gestión de los tributos locales.
También planteará una iniciativa relacionada con el impulso a la recuperación paisajística y creación de una vía verde en el estuario norte del río Odiel. De este modo, el Ayuntamiento propone la incorporación al Programa Regional de Espacios Públicos, con el que la Junta de Andalucía tiene previsto recuperar este borde costero. La actuación, según detalló Gómez, supone la restauración de orillas urbanas y rurales degradadas en el entorno del Paseo Marítimo de Huelva, el Muelle de Tharsis de Aljaraque y el arroyo de El Téjar de Gibraleón, además de contemplar una vía verde multimodal con carril bici.
El equipo de gobierno lleva a Pleno, además, la propuesta de adhesión del Consistorio al Foro de Ciudades por el Empleo, que aglutina a urbes de más de 100.000 habitantes y que fomenta el intercambio de buenas prácticas y el asesoramiento técnico puntual en materia de empleo, formación, promoción económica y promoción social.
El rechazo a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) o la modificación puntual de la Ordenanza de Publicidad para regular la instalación de vallas y otros soportes en zonas como yacimientos arqueológicos o los Cabezos son otras de las propuestas que el equipo de gobierno socialista plantea al pleno.
El Grupo Popular presenta iniciativas relacionadas con el ámbito social, patrimonio y deporte, entre ellas una relacionada con la Ciudad Deportiva y su “lamentable estado”. En la misma, se exige a la Junta de Andalucía la puesta en marcha urgente del proyecto de reforma integral y ampliación de esta instalación, consignando las partidas presupuestarias necesarias para ejecutar “las inversiones previstas desde el año 2009”, señaló el portavoz del PP, Ángel Sánchez. Los populares insistieron ayer en que la Junta debe remodelar “en profundidad” este centro, garantizando la seguridad de los miles de usuarios, “no limitándose sólo a dar a una lavado de cara a unas instalaciones que cuentan con dependencias con más de 50 años de antigüedad y que han sufrido graves accidentes en los últimos meses, como el derrumbe de un techo en la sala deportiva o la caída de un muro perimetral”.
El Grupo Popular también eleva al Pleno una iniciativa para solicitar a la Junta de Andalucía que declare Bien de Interés Cultural al edificio del Banco de España para así dotarlo de una mayor protección y proyección, una vez que el Ayuntamiento ya ha aprobado que este inmueble sea el futuro Museo Arqueológico de la ciudad. Otra de las propuestas de los populares se centra en la posibilidad de crear un programa municipal de voluntariado, de forma que el Consistorio sirva de nexo de unión entre los demandantes de este tipo de actividades y las entidades que lo ofertan.
Los populares también llevan varias preguntas al Pleno. Una de ella se centra en los cortes de luz que se sufren en distintos barrios de la capital onubense y que, según Sánchez, en los últimos meses “siguen sucediéndose en El Matadero, el Barrio Obrero y parte de Isla Chica, y que ahora se están extendiendo también a otras zonas”. Concretamente, preguntarán sobre qué acciones concretas ha llevado a cabo el Ayuntamiento ante Endesa para que esta situación no vuelva a repetirse y por si ha abierto el Consistorio algún tipo de expediente al respecto.
También interpelarán al equipo de gobierno sobre qué medidas se han puesto en marcha para que Isla Chica sea declarada como Centro Comercial Abierto y sobre si el Ayuntamiento tiene previsto otorgar alguna ayuda económica para la celebración de los VI Juegos Europeos de Policías y Bomberos y, en caso de ser así, qué cantidad será y cuándo se materializará.