Puebla, Pue.- La mitad del Centro Histórico de Puebla está degradado. De las seis zonas delimitadas por el Ayuntamiento de Puebla, tres han reducido sus características históricas y una se encuentra en ese proceso. Solo dos están en buen estado.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Uno de los polígonos considerados en degradación va de la 6 Oriente-Poniente hasta llegar a la 32 Oriente-Poniente, entre la 17 Norte hasta llegar al Bulevar 5 de Mayo e incluye parte del Barrio de Xanenetla. En esa zona se ubican el Museo Nacional de los Ferrocarriles, el Templo del Señor de Las Maravillas y la Plazuela y Monumento a Carmen Serdán.
De acuerdo con información pública del Ayuntamiento de Puebla, otro polígono degradado se ubica en la 14 Norte y la 18 Norte, entre la 24 Oriente y la calle Triunfo Nacional. Esa zona colinda con Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
También parte de la colonia Xonaca está registrada en una condición de merma de sus características históricas originales, y ésta va de la 18 Norte hasta la 26 Norte, toma parte del Bulevar Xonaca, y va por la avenida 18 Oriente, pasando por la 20 Norte hasta llegar a la 20 Oriente.
La información Geoespacial dice que se han realizado acciones de “sutura de tejido desestructurado” en estos tres polígonos; sin embargo, los que aparecen en buen estado han tenido un proceso de renovación como lo fue la zona Histórica de los Fuertes, o donde se encuentran el Mercado de Sabores, el Centro Comercial La Victoria, La Catedral de Puebla, la Biblioteca Palafoxiana y los restaurantes y hoteles recientemente inaugurados.
Una de las zonas renovadas va de la calle 2 Norte hasta llegar a la 44 Oriente, pasa por la Avenida Niño Artillero hasta la calle Miguel Ángel e incluye parte de la Calzada Ignacio Zaragoza hasta la calle General Miguel Auza, luego va por Avenida Ocote y toma una calle posterior a Guacayan para tomar la Avenida Ejército de Oriente y luego rodear el cerro donde se encuentra la Unidad Cívica 5 de Mayo. Ahí están Casa Puebla, el Museo de la No Intervención o el Estadio Olímpico Zaragoza.
Otro polígono remozado va de la 19 Sur, baja por la 4 Poniente hasta la 17 Sur y de ahí a la 6 Poniente hasta llegar a la 11 Norte para llegar a la 2 Poniente y luego a la 7 Norte para ir a 10 Oriente-Poniente; toma parte de la 14 Oriente hasta llegar a la 16 Norte y luego la 11 Oriente, toma la 9 Oriente, la 4 Sur, va por la 15 Oriente hasta la 2 Sur y luego la 19 Oriente hasta la 3 Sur y llega a la 15 Poniente hasta la Calle Constitución y finalmente a la 23 Poniente.
El Museo Amparo, la Galería de Arte Dalí, la Plazuela de Los Sapos, el Barrio del Artista, el Parque San Francisco, el Teatro Principal o el Zócalo de Puebla se ubican dentro de este último polígono.
Finalmente, el informe que data de 2016 expone que la zona que se encuentra en proceso de degradación va de la 3 Oriente hasta la 18 Sur y luego toma Juan de Palafox y Mendoza hasta llegar a la 22 Norte, de ahí a la 14 Oriente, sigue por la 18 Norte hasta la 26 Oriente, toma un poco de la 14 Norte hasta llegar a la 26 Oriente y luego la calle 6 Norte al Bulevar 5 de Mayo, donde se conecta con la 14 Oriente.