UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DEJAN LLUVIAS INUNDACIONES Y DAÑOS EN MUNICIPIOS POBLANOS


Redactado por: adriana bravo
junio 2, 2017 , a las 5:08 am

Puebla, Pue.- La tromba que azotó al municipio de Huixcolotla la tarde-noche del martes 30 de mayo y que causó la inundación de la Central de Abastos local, provocó además daños en los municipios de Acatzingo y Tecamachalco.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Las principales afectaciones fueron inundaciones en calles, negocios y tierras de cultivo, lo que género que personal de Protección Civil de los respectivos municipios, así como personal de Vialidad y Seguridad Pública, además del Ejército Mexicano apoyaran en las labores de auxilio.

En Tecamachalco, tierras de cultivo de las juntas auxiliares de Santa Rosa y San Mateo Tlaixpan presentaron serias afectaciones.

En el caso de la Central de Abasto de Huixcolotla, se tiene conocimiento de que la tromba ocasionó que se inundaran calles aledañas; en algunos casos, el agua superó incluso el metro de altura, lo que provocó que establecimientos y bodegas con jitomates, papas o chiles, se inundaran y se generaran severas afectaciones económicas a los propietarios.

Por su parte, autoridades de Huixcolotla informaron que en el interior del municipio no se reportaron daños en viviendas, hecho que fue confirmado por el director de Protección Civil, quien mencionó que se hizo un recorrido para evaluar los daños y no se tuvo reporte de nada fuera de lo normal.

Las intensas precipitaciones también causaron daños en los municipios de Cuapiaxtla de Madero, Los Reyes de Juárez y Acatzingo, donde elementos del Ejército Mexicano intervinieron para auxiliar domicilios que presentaron inundaciones, aunque se recalcó que sólo hubo afectaciones materiales.

Fuentes oficiales señalaron que se realizaron recorridos por parte de los directores de Protección Civil de los municipios afectados, mediante los cuales se revisaron escuelas, aunque no hubo daños en los planteles.

Se afirmó que las autoridades hacen una evaluación sobre los daños en los distintos municipios e incluso no se descarta que en los próximos días se “levante un censo” en las zonas afectadas.

Sin embargo, quedó descartado que hubiera lesionados o extraviados por las lluvias, aunque se espera que estas continúen al oriente de la entidad.

El director de Bomberos de Tecamachalco, Álvaro Baltra Mireles, exhortó a la población a que, en caso de lluvias intensas, no se resguarde bajo estructuras metálicas o árboles, así como evitar permanecer a cielo abierto. También se pidió mantenerse atentos a los medios de comunicación.

Minitornado y aguacero causan estragos en Huejotzingo

El paso de un minitornado, seguido de una intensa lluvia, dejó afectaciones en el municipio de Huejotzingo, aunque hasta el momento no se reportan heridos.

En la zona del corredor industrial, las ráfagas levantaron láminas de las instalaciones de la empresa Gas Pronto, así como de algunas pequeñas construcciones deshabitadas de la zona.

Alrededor de 10 árboles fueron derribados por el viento, aunque sus caídas ocurrieron en lugares poco poblados.

Por otra parte, el aguacero de la noche del martes causó estragos sobre la carretera federal México-Puebla, a la altura del kilómetro 81+800, cerca de la comunidad de San Mateo Calpultitlán, donde se presentó un boquete sobre un puente vial.

El paso del agua provocó que el muro de contención del puente se reblandeciera y surgiera el boquete, sin que se hayan presentado afectaciones a automovilistas.

Personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, a cargo de la carretera, acordonó el área para evitar que algún vehículo cayera en el hoyo de 3 metros de diámetro por 2 de profundidad.

El paso de vehículos no se ha suspendido y sólo el carril de extrema derecha se vio afectado.

Del mismo modo, cerca de la zona residencial Los Encinos, la lluvia provocó el reblandecimiento de tierra en la calle Zapadores, por ello, un tráiler cargado con 15 toneladas de block se hundió y quedó atorado en el lugar.

Según los primeros reportes, en esa calle se introdujo drenaje profundo hace días para crear un colector pluvial, y al parecer la tierra no quedó bien compactada.

Protección Civil descartó mayores daños, aunque se continuará alerta, pues se espera que continúen las lluvias.

En Texmelucan, 15 casas perjudicadas por tormenta

La intensa lluvia registrada la noche del martes en San Martín Texmelucan dejó 15 viviendas afectadas en las comunidades de San Juan Tuxco y El Moral, así como la inundación de puentes vehiculares en Santa Catarina Hueyatzacoalco, El Chamizal, San Rafael Tlanalapan y Santa María Moyotzingo.

Lo anterior lo dio a conocer el director de Protección Civil local, Gabino Cortés, quien detalló que en San Juan Tuxco y El Moral, hubo agua y lodo en 15 casas; por ello, personal de la dirección acudió a brindar auxilio a los afectados.

Destacó que se hicieron trabajos de limpieza en las casas afectadas y no hubo daños mayores que lamentar.

Del mismo modo, informó que, como suele ocurrir cuando se registran intensas lluvias, el agua inundó los puentes viales que pasan por debajo de la autopista México-Puebla, en las comunidades de Hueyatzacoalco, El Moral, Tlanalapan y Moyotzingo; la circulación se cerró para evitar que los vehículos quedaran varados.

En cuanto a la posibilidad de que se presentara una contingencia mayor en la que tuvieran que ser desalojadas familias, refirió que el municipio cuenta con tres albergues, de los cuales el más importante es la Unidad Deportiva Ángeles Blancos, donde hay colchonetas y cobertores para ser utilizados en una emergencia.

El titular de Protección Civil reconoció que un punto vulnerable o de riesgo es la ribera del Acotzala, donde los asentamientos humanos han hecho más angosto el cauce del río y podría haber un desbordamiento.