UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DESCARTAN USAR GAS NATURAL EN COMBIS DE TEHUACÁN


Redactado por: adriana bravo
junio 17, 2017 , a las 5:06 am

Puebla, Pue.- El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la región de Tehuacán, Fermín García Merino, indicó que la propuesta que realizó el gobierno del estado de efectuar una conversión de gasolina a gas natural en las unidades de transporte público, no es viable, ya que a largo plazo esto causaría mayores gastos a los concesionarios.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Mencionó que esta propuesta se derivó por parte de las autoridades estatales para evitar el alza en las tarifas del pasaje del transporte público, sin embargo al analizarla este gremio no la acepta, debido a las afectaciones que se tendrían en cuanto al rendimiento del motor de las unidades.

Detalló que los argumentos que se les dieron fueron que para que no afectara el alza de la gasolina, tanto las unidades colectivas como en su modalidad de taxi, deberían registrar una conversión en su carburación a gas natural, ya que les traería mejor rendimiento, además de que se contribuiría en el cuidado del medioambiente.

García Merino comentó que ante este planteamiento, varios concesionarios analizaron la propuesta y vieron que el costo era de unos 38 mil pesos, además de que el rendimiento del motor disminuía en un 40 por ciento, lo que causaría que se terminara comprando otra unidad.

Puntualizó que, por el momento, la respuesta que han dado lo transportistas es no cambiar al uso de gas natural, por lo que la única alternativa pendiente que les queda por estudiar es el cambio por unidades nuevas, esto a través de créditos de Nacional Financiera y Grupo Bancomer; sin embargo, también se tiene que conocer cuáles serán los apoyos que se recibirán por parte de autoridades estatales y federales.

Por último, el Secretario General de la CTM en la región expresó que mientras se define esta situación, lo que debería realizar el gobierno del estado, ya que no dio una autorización de incremento del pasaje, es realizar acciones en el combate a las unidades pirata tanto en las colectivas como en el serviciomercantil.