Puebla, Pue.- La Tasa de Desocupación (TD) de septiembre fue la más alta registrada en Puebla desde el mismo mes, pero del 2018, refiere el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el llamado “mes patrio” hubo en la entidad 83 mil 668 personas sin un empleo.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Como parte de las actualizaciones de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Inegi desglosó que, durante septiembre de 2019, la TD en Puebla fue del 2.9 por ciento. Se especifica que la tasa de desocupación considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando empleo.
“Se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo”, dice el Inegi en su documento.
En el caso de Puebla, las siguientes fueron las tasas de desocupación mensuales, en el año 2019: enero (2.68 por ciento), febrero (2.81 por ciento), marzo (2.44 por ciento), abril (2.48 por ciento), mayo (2.53 por ciento), junio (2.68 por ciento), julio (2.87 por ciento), agosto (2.87 por ciento) y septiembre (2.90 por ciento). De enero a agosto, ninguna TD fue mayor a la de septiembre.
Ahora bien, el año 2018 terminó con las siguientes TD: septiembre (3.03 por ciento), octubre (2.59 por ciento), noviembre (2.48 por ciento) y diciembre (2.54 por ciento). Se aprecia que, tras septiembre, ningún mes tuvo cifras más altas de TD.