Puebla, Pue.- En Puebla, las denuncias por lesiones han reducido en los últimos 11 años, un 75.99 por ciento. También los delitos patrimoniales, como el fraude, han ido a la baja, en un 54.2 por ciento. En contraparte, delitos con más violencia, como los secuestros, han aumentado hasta un 600 por ciento, y los homicidios incrementaron un 37.2 por ciento.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalla que en el estado apenas habría repuntado la cantidad de delitos un 0.59 por ciento, de 2007 a 2017, al pasar de una incidencia anual de 53 mil 481 denuncias a 53 mil 800.
La cifra parece haberse mantenido casi intacta, pero en la estadística es notorio que hubo un decremento de los delitos (denunciados ante las agencias del Ministerio Público) menos violentos, y aumentaron los que representan mayor carga de agresión hacia las víctimas, lo que implica hasta quitarles la vida.
Respecto a los delitos que tuvieron una reducción, hay que decir que, durante 2007, las denuncias por lesiones sumaron en el año 11 mil 008. La cifra al cierre de 2017 fue de 2 mil 643 querellas relacionadas con este hecho delictivo, lo que significa una reducción del 75.9 por ciento. Esta cifra incluye tanto lesiones dolosas como culposas, hechas con cualquier tipo de arma.
Los delitos patrimoniales (abuso de confianza, daño en propiedad ajena, extorsión, fraude y despojo) sumaron 11 mil 053 denuncias durante el año 2007. No obstante, la cantidad redujo un 54.2 por ciento para 2017, pues el año cerró con 5 mil 062 querellas relacionadas.
Aunque en muy baja cantidad, pero los abusos sexuales también disminuyeron en el periodo de tiempo comparado, pues de presentarse 687 casos anuales (en 2007), la cantidad pasó a 668 (en 2017), lo que significa una baja del 2.7 por ciento.
AUMENTAN DELITOS VIOLENTOS
Si bien, se presentaron reducciones de incidencia en algunos delitos, uno de los casos más representativos de los incrementos es el de los secuestros.
Durante 2007, en la entidad se denunciaron 5 privaciones ilegales de la libertad, pero para el 2017, la cantidad fue de 35, lo que representó un incremento del 600 por ciento de los casos.
Los homicidios también han ido a la alza en un 37.2 por ciento, pues durante el 2007 se registraron mil 218 denuncias por asesinato, en tanto que durante 2017, la cantidad fue de mil 672 denuncias ante las autoridades. Este delito incluye tanto los asesinatos que se cometieron con alevosía y ventaja, como los que ocurrieron de forma no premeditada.
En 2007 se registraba un promedio de 3.3 homicidios diarios en el estado, pero diez años después, la cifra aumentó, colocándose en 4.58 diarios.
En cuanto a los robos, durante los últimos 10 años, tuvieron un aumento del 62.68 por ciento, toda vez que la cifra pasó de 18 mil 208 reportes anuales, a 29 mil 621, ejecutados con y sin violencia.
Dicho de otra forma, en 2007 había en el estado 49.88 robos reportados diariamente (a casa habitación, a negocio, de vehículo, a transportistas, a transeúntes, entre otros) y 2017 cerró con un promedio de 81.15 hurtos diarios.
Otros delitos no especificados, redujeron un 24.7 por ciento.