Xalapa, Ver.- El pasado 22 de abril, Manuel Monrol Sánchez, de ocho años, fue asesinado en el municipio de Las Choapas, ubicado en la zona sur de la entidad, al presenciar un ajuste de cuentas entre integrantes del crimen organizado. Actualmente, no hay un sistema estatal que realmente proteja a los menores.
El asesinato de infantes continúa ocurriendo en Veracruz y el gobierno de Javier Duarte se niega a consolidar el Sistema Estatal de Protección Integral.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Las autoridades estatales incumplen con lo estipulado en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, desde hace cuatro meses, que obliga a las entidades federativas a la creación del sistema mencionado.
De acuerdo con el integrante de la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Veracruz (REDIV), Arturo Narváez Aguilera, urge implementar el mecanismo de protección, ante los infanticidios registrados recientemente en el estado.
El pasado 22 de abril, Manuel Monrol Sánchez, de ocho años, fue asesinado en el municipio de Las Choapas, ubicado en la zona sur de la entidad, al presenciar un ajuste de cuentas entre integrantes del crimen organizado.
Doce días antes, en Chinameca, José Ricardo Mayo Coronado, de siete años, fue ultimado en la puerta de su vivienda por un sujeto que buscaba a su padre para acribillarlo.
“Hasta el momento no se ha instalado y eso ya es un incumplimiento de ley porque después de ser aprobada daban un plazo de 180 días que ya se cumplió y ahora han pasado 117 días más”, comentó el integrante de la red.
La ola de violencia registrada en Veracruz debería obligar a las autoridades para crear políticas públicas que realmente garanticen la protección de los menores.
“Para nadie es un secreto que a nivel estatal se vive un clima de inseguridad y de violencia social alta, entonces qué es lo que pasa con los niños; su condición muchas veces de vulnerabilidad o sus condiciones los expone a este tipo de violencia”, opinó el especialista.
Para la creación del Sistema Estatal de Protección Integral es necesario generar un espacio de articulación e instalar la Secretaría Ejecutiva con atribuciones propias y un presupuesto dentro de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Flavino Ríos Alvarado.
Finalmente, Narváez Aguilera destacó que también los 212 municipios veracruzanos deberán instalar un sistema municipal y tener una Secretaría Técnica, que será el primer contacto para proteger a los niños.