UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EL PARQUE AMALUCAN, BENEFICIO PARA LA CIUDAD Y LAS FAMILIAS POBLANAS


Redactado por: adriana bravo
agosto 18, 2017 , a las 5:12 am

Puebla, Pue.- En la zona del cerro de Amalucan, el Gobierno del estado proyecta la creación de un parque que llevará el mismo nombre y contará con 76.5 hectáreas de bosque y 6.1 de áreas comunes, donde las familias y ciudadanos poblanos podrán leer, hacer deporte o, simplemente, relajarse.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Entre las acciones para el rescate de la zona se contempla su reforestación con mil 019 árboles de nueve especies benéficas, con las cuales se sustituirán 400 eucaliptos, una especie invasiva que desgasta los terrenos que ocupa y, de esta manera, se recuperarán los suelos.

Algunas de las especies contempladas para llevar a cabo la reforestación son el encino, el clavo, el aile, la jacaranda, ficus verde, laurel de la India, sauce llorón, fresno y pino patula de hasta cuatro metros.

También se sembrarán también 618 mil 800 plantas y mil 430 metros cuadrados de vegetación acuática. Asimismo, más de 66 mil metros cuadrados del parque seguirán bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como zona protegida.

Beneficio para las familias poblanas

El parque contará con áreas deportivas y de esparcimiento, como canchas, senderos y pista de trote; además, familias y amigos podrán disfrutar los fines de semana en los asadores, juegos infantiles y el mirador. De esta manera, se rescatan y dignifican espacios para los ciudadanos de la capital poblana y sus visitantes.

El proyecto contempla también espacios para la cultura, como un teatro al aire libre y módulos de lectura. Para seguridad de las personas que acudan al parque, éste tendrá rejas de protección, casetas de vigilancia y módulos informativos. Por lo que, sin duda, el Parque Amalucan será un espacio que contribuirá a fomentar un ambiente cultural y artístico en el norte de la ciudad.

Contribución al medioambiente

Con la finalidad de captar el agua pluvial y prevenir la erosión de los suelos, se construirán vasos reguladores. Asimismo, se colocarán dedos verdes y tecorrales para regular la flora existente y generar nueva, reducir la erosión del suelo y recuperar mantos acuíferos. Entre los atractivos principales del parque se encuentran el lago artificial y el bioestanque natural.

Estas acciones, así como la reforestación y el parque en su conjunto, están justificadas en la manifestación de impacto ambiental que se presentó ante la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT).

Números

El Parque Amalucan será un beneficio para las familias de 128 colonias del norte de la capital poblana, es decir, más de 300 mil personas que podrán disfrutar de espacios limpios y seguros para realizar deporte y actividades familiares en un entorno natural de manera gratuita.