UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EL SUBMARINO PERAL EN CROACIA


Redactado por: adriana bravo
mayo 20, 2016 , a las 1:10 am

Zabreg, Croacia.- Los historiadores cartageneros Juan Ignacio Chacón, Diego Quevedo y el arquitecto José Manuel Chacón, se desplazan a Croacia en unas jornadas que se celebran del 18 al 20 de mayo para dar a conocer la figura de Isaac Peral y su submarino, haciendo referencia que el sumergible diseñado por el teniente de navío fue el primero en lanzar torpedos de la clase Whitehead.

En el programa Hoy por hoy Cartagena, Juan Ignacio Chacón destacaba que el sumergible fue el primer prototipo en albergar tubos lanzatorpedos , mientras que en otros submarinos diseñados por otros países los albergaban en el exterior del casco lo que originaban muchos problemas de estabilidad causando múltiples accidentes.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Las innovaciones del diseño de Peral fueron múltiples: “Propulsión eléctrica, medios de maniobra vertical y horizontal y un mecanismo para mantener la navegación a cota. Quizás lo más destacado fuera la capacidad de disparar torpedos en inmersión”.

El artefacto se alimentaba por medio de 613 acumuladores, contaba con dos motores de propulsión de 30 caballos de vapor y otros dos de profundidad de 4 caballos, que formaban parte del aparato de profundidades.

La prueba definitiva de su eficacia tuvo lugar el 7 de junio de 1890, cuando el submarino se sumergió a 10 metros de profundidad, navegó durante una hora y emergió en unas coordenadas preestablecidas. “Este logro hizo a Peral ser el primero en realizar la primera navegación submarina de la historia”, destaca Juan Ignacio Chacón.

La tripulación durante aquella demostración constaba de cinco oficiales y cinco marineros, “todos ellos expertos en mecánica, electricidad y torpedos”, puntualiza, acompañados por Peral, que ejercía de comandante.