San Pedro Cholula, Pue.- Del basamento piramidal conocido como el Cerro de la Estrella y de las laderas del río Rabanillo se han retirado más de seis árboles que representaban un riesgo para la población en esta temporada pluvial, informó el director de Servicios Municipales de la Comuna, Javier Boleaga Romero.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los macizos talados contaban con 50 años de antigüedad y alcanzaban alturas entre los siete a nueve metros, detalló.
Del total –desglosó – dos macizos fueron retirados en la estructura arqueológica, ubicada frente a la Gran Pirámide de Cholula y el resto se encontraba en diferentes puntos del trayecto del arroyo del Rabanillo, a la altura de la junta auxiliar Manantiales.
No obstante indicó que la cifra podría elevarse en fechas próximas porque autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) solicitaron ser valorados dos árboles en el Cerro de la Estrella, mismos que ya fueron determinados como un riesgo y serán talados.
El funcionario expresó que la Comuna atiende con oportunidad cualquier reporte ciudadano que indique árboles en mal estado, ya que ese hecho representa una amenaza para las familias cholultecas y visitantes.
“Los árboles hasta ahora derribados ya registraban problemas de reblandecimiento y por eso fueron intervenidos con las acciones correctivas para evitar que en un futuro provocarán accidentes”, citó.
Al enfocarse al tema del río Rabanillo, Boleaga Romero exhortó a las familias con patrimonios construidos en sus colindancias a no edificar en el derecho de vía que debe respetarse por el paso del recurso natural, que es un brazo del Atoyac.
“Se tiene el problema de que muchos de los árboles encontrados junto al río están afectando viviendas y las vialidades, hecho que ha provocado afectaciones en inmuebles o ponen en riesgo a familias de la zona”, sumó.
Finalmente mencionó que los derribos ejecutados fueron avalados por dictámenes relacionados con el rubro y por los resultados de las inspecciones de rigor.