Puebla, Pue.- En Puebla se decomisa durante una semana prácticamente la misma cantidad de gasolina robada que en siete estados del país, se aseguran más vehículos utilizados para este delito federal y el número de carpetas de investigación es cuatro veces más, según refiere información de la Procuraduría General de la República (PGR).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Además, los datos oficiales refieren que del 20 al 26 de mayo se encontraron en territorio poblano 148 tomas clandestinas a los ductos de Petróleos Mexicanos, lo que equivale a un promedio de más de 21 perforaciones hechas cada día.
En este periodo de tiempo, la delegación de la PGR en Puebla contabilizó cien mil 152 litros incautados por las diferentes corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno. Mientras que en los estados de Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas, se confiscaron 132 mil 281 litros durante las mismas fechas.
La Procuraduría también reporta que como parte de los operativos contra el robo de combustible en Puebla se aseguraron 71 vehículos, mientras que en el grupo de entidades de referencia fueron 25.
Por estas acciones en Puebla se iniciaron 79 carpetas de investigación, en tanto que en los estados anteriormente citados fueron 18.
La dependencia refiere, también, que en territorio poblano se aprendieron a 18 personas por su probable participación en este delito federal, y no se tiene reporte del número de personas detenidas en el grupo de entidades.
De acuerdo con el reporte oficial, después de Puebla los estados de Tamaulipas y Tabasco fue en donde se registraron los mayores aseguramientos.
De forma desglosada, la Procuraduría General de la República detalla que los elementos de la Policía Federal aseguraron en Puebla 16 mil 126 litros de hidrocarburo, ocho vehículos y detuvieron a cinco personas; elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, aseguraron 63 mil 306 litros de hidrocarburo, 53 vehículos y detuvieron a dos personas; elementos de las Policías Municipales aseguraron 20 mil 720 litros de este material, detuvieron a 11 personas y aseguraron 10 vehículos.
Además en Puebla, se judicializaron 10 carpetas de investigación y a 11 personas, y se obtuvieron dos sentencia condenatorias con dos imputados.
Por otra parte, un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex) revela que durante el mes de marzo se encontraron más perforaciones a los ductos que durante enero y febrero.
En marzo se encontraron 173 conexiones clandestinas a los conductos de Pemex que pasan por territorio poblano, mientras que en febrero fueron 104 y en enero 125.
Es así que en total suman 104 tomas clandestinas del primer trimestre de 2017, y la estadística de robo de este año supera al año previo, cuando fueron 304.
Al igual que en el año 2016, Tepeaca es el municipio que más tomas clandestinas concentra, se encontraron 39 en marzo y lleva 80 en el primer trimestre del año. En segundo lugar se encuentra el municipio de Quecholac, en donde se encontraron 37 conexiones ilegales a los ductos y 74 durante el trimestre.