Acatlán, Pue.- Campesinos, tanto de este municipio como de San Jerónimo Xayacatlán, mencionaron sentirse “agobiados” debido a la falta de lluvias, provocando que sus animales de ganado caprino se encuentren en riesgo de morir, además que la pastura escasea.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Manuel Gutiérrez, ubicado en este municipio, refirió que los mantos acuíferos se encuentran secos y los pozos están en su nivel más bajo y que de continuar así hay riesgo de que se pierda el agua para los animales.
Espera que en los siguientes días llueva o de lo contrario provocará que el agua de los pozos se extinga y ya no existan lugares donde llevar a los animales para que puedan beber, situación que pone en riesgo al ganado, tanto bovino como caprino.
Por su parte, Marcelino Rivera, campesino del municipio de San Jerónimo Xayacatlán, refirió que “los calores” se han presentado muy extremos, lo que también ha provocado que el nivel de agua de los pozos descienda.
También mencionó que los arroyos o lugares donde hay yacimientos del agua se están quedando secos, por lo que espera que se puedan presentar lluvias para los siguientes días o de lo contrario estos se secarán completamente.
Calculó que en su municipio existe un promedio de 80 campesinos, quienes tienen al menos cinco bovinos y más de 10 caprinos, lo que representa un grupo considerable de animales que requieren agua para sobrevivir.
En cuanto a la situación económica, dijo que los campesinos no tienen el suficiente dinero para poder comprar agua para los animales, por lo que muchos podrían morir con la sequía.
El dirigente del Centro de Demostración Tecnológica Alternativas para el Desarrollo Rural Sustentable, localizado en el municipio de San Jerónimo Xayacatlán, Olegario Silva Gaspar, mencionó que debido a la falta de lluvias, la pastura escasea.
Indicó que para que exista pastura en el campo debe haber lluvias, pero como estas “se alejaron” la pastura se está terminando, lo que puede provocar la carencia de alimento para los animales del campo.
Por ahora, señaló que los bordos que realizó ya no tienen el vital líquido debido a la falta de lluvias.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en las poblaciones de Chila, Petlalcingo, Acatlán, San Jerónimo Xayacatlán, Tehuitzingo, San Pablo Anicano y San Pedro Yeloixtlahuaca, un 70 por ciento de la población se dedica al campo.