UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
En riesgo más de 4 mil adolescentes en Puebla por “vapeo”


Redactado por: adriana bravo
octubre 8, 2019 , a las 1:46 pm

Puebla, Pue.- En Puebla, 4 mil 874 adolescentes usan cigarros electrónicos o dispositivos de vapeo, productos que, se ha comprobado, causan lesiones pulmonares, aseguró la Secretaría de Salud del Estado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

A nivel federal, la Secretaría de Salud emitió un aviso para informar que diversas instancias de salud pública de Estados Unidos, entre ellas los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, dieron a conocer que, en efecto, el uso de estos productos causa daños a los pulmones de leves a graves, e incluso pueden provocar la muerte.

En el caso del estado, indicó la doctora Martha del Rocío Aguilar Rosales, adscrita a la Unidad de Especialización Médica del Centro de Atención a Prevención de Adicciones, aún no se han detectado personas con daños a la salud, por lo que, antes de que la población empiece a sufrir los efectos tóxicos de estos productos, darán inicio a las campañas sanitarias para evitar su uso.

Indicó que estos productos suelen ser utilizados principalmente por el público más joven, situación que ha puesto en alerta a las instituciones de salud a nivel mundial toda vez que estos vaporizadores se han convertido en “la puerta de entrada” para que comiencen en el consumo del tabaco y otras drogas.

Agregó que los primeros reportes que han emitido los estudios realizados en Estado Unidos, indican que las sustancias que emiten los cigarros electrónicos, provocan fallas cardiacas, quemaduras por explosión del producto, tos seca, neumonía lipoidea (la grasa se acumula en los pulmones), mareo, náuseas, irritación de boca y garganta, e incluso, dijo, ya se reportó la muerte de un niño en dicho país por ahogamiento con el humo.

La doctora indicó que en Puebla la Secretaría está previendo una modificación a la ley que existe en cuanto al consumo de tabaco, para evitar el consumo de vapeo en niños y adolescentes, además de que en las jornadas de salud que realizan semanalmente reforzarán las acciones de prevención para convocar a la sociedad y dejen de consumir estos productos que dañan la salud.

Indicó que estos productos suelen ser utilizados principalmente por el público más joven, situación que ha puesto en alerta a las instituciones de salud a nivel mundial toda vez que estos vaporizadores se han convertido en “la puerta de entrada” para que comiencen en el consumo del tabaco y otras drogas.

Agregó que los primeros reportes que han emitido los estudios realizados en Estado Unidos, indican que las sustancias que emiten los cigarros electrónicos, provocan fallas cardiacas, quemaduras por explosión del producto, tos seca, neumonía lipoidea (la grasa se acumula en los pulmones), mareo, náuseas, irritación de boca y garganta, e incluso, dijo, ya se reportó la muerte de un niño en dicho país por ahogamiento con el humo.

La doctora indicó que en Puebla la Secretaría está previendo una modificación a la ley que existe en cuanto al consumo de tabaco, para evitar el consumo de vapeo en niños y adolescentes, además de que en las jornadas de salud que realizan semanalmente reforzarán las acciones de prevención para convocar a la sociedad y dejen de consumir estos productos que dañan la salud.