Puebla, Pue.- El Ayuntamiento homologará su normatividad con la del estado a efecto de sancionar hasta con 1.6 millones de pesos, equivalente a 20 mil días de salario mínimo, a quienes promuevan el maltrato canino, expresó Eduardo Vergara López, director de Servicios Públicos municipal.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Sostuvo que igualmente se está trabajando en la creación de un padrón de mascotas e incluso analizando colocar un chip para el monitoreo de los animales, aunque este último punto aún está en proceso de estudio.
La postura del gobierno municipal está también en homologar el reglamento con los municipios de Cuautlancingo, Coronango, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, e incluso con el estado de Tlaxcala.
El funcionario municipal precisó que la administración del edil Luis Banck Serrato está a la espera que el Congreso local analice y avale la iniciativa para crear la Ley de Bienestar Animal, la cual establece sanciones hasta por 20 mil días de salario mínimo para castigar el maltrato.
Asimismo se programa la creación del Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla como Órgano Desconcentrado de la Secretaría Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial.
Eduardo Vergara López refirió que el municipio está listo para sancionar de la misma manera una vez que esté aprobada la nueva normatividad, pues una mascota, como un perro, no puede ser abandonado como suele pasar en muchos casos.
En la Comisión de Servicios Públicos en el Cabildo serán analizadas las modificaciones al capítulo 27 del Código Reglamentario Municipal (COREMUN), buscando aminorar que haya animales en abandono.
“Nos va a permitir incluso saber quiénes fueron los poseedores de los perros en situación de calle para aplicar sanciones y ya se están trabajando en el código”.
Para ello dijo que se busca levantar un censo a efecto de identificar el total de perros y gatos tanto callejeros como de casa que existe en la capital, esperando contar con el apoyo de particulares y se unan a esta causa.
“Estamos trabajando ya en el proyecto, estamos haciendo un esfuerzo para saber cuánto nos va a costar, qué método vamos a usar y también determinar los trabajos con otros municipios”, agregó.
Vergara López confió en el apoyo de municipios conurbados cuando esté listo el programa oficial porque se trata de una estrategia integral que debe ser metropolitano.