UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EVITAN PARTIDOS POLÍTICOS ENFRENTAR SUS ERRORES: IEE


Redactado por: adriana bravo
mayo 6, 2016 , a las 1:24 am

Pachuca, Hgo.- La destitución de la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo es una estrategia que han utilizado algunos dirigentes de partidos políticos para no enfrentar sus propios errores.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Así lo afirmó, en entrevista, Guillermina Vázquez Benítez, presidenta de dicho organismo electoral, quien agregó que sería mejor que los líderes de los institutos políticos que han demandado su destitución salgan y den la cara a su militancia y a los ciudadanos.
Tras la sentencia de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la presidenta del IEE subrayó que lo más sensato sería que los partidos políticos reconocieran sus errores al momento de armar sus planillas, sobre todo en el tema de paridad de género.
“Definitivamente el Instituto Nacional Electoral está enterado de lo que está sucediendo aquí, tenemos el respaldo y el apoyo porque saben que estamos actuando estrictamente apegados a nuestra legislación”, expresó.
Además, Vázquez Benítez afirmó que tanto ella, en su carácter de presidenta del instituto, como el resto de los consejeros han actuado con legalidad y equidad con todos los partidos políticos.
La consejera indicó que los organismos jurisdiccionales –locales y federales- únicamente han revocado cuatro acuerdos de más de 100 que ha emitido el Consejo General del IEE, por lo que no considera que existan razones que justifiquen su destitución, “nuestro actuar ha sido apegado a derecho”.
Por otra parte, planteó que como un organismo garante de la legalidad, aplicó lo que mandata el Código Electoral en el presente proceso, “para garantizar que los partidos políticos estén apegados a derecho, fuimos muy estrictos en cumplir los plazos y tiempos que marca nuestro código”.
La consejera presidenta describe que el Código Electoral no permite al IEE dar un plazo mayor al periodo de registro, lo que sí pudo hacer la Sala Toluca en su sentencia de este martes, “el tribunal sí tiene la facultad de ampliar ese plazo”.
En ese sentido aclara que la Sala Toluca del TEPJF no devolvió las candidaturas en automático a los partidos PAN, PRD y PT, sino otorgó una ampliación de plazo para que tengan la oportunidad de subsanar las omisiones y los requisitos legales que no cumplieron durante el periodo de registro.
También destacó que el IEE acatará la sentencia del tribunal, organismo que concedió un plazo de 36 horas para que PAN, PRD y PT subsanen omisiones: “Creo que el tribunal les está abriendo una segunda oportunidad con este plazo otorgado, los partidos tendrían que aprovechar esta oportunidad”.
A un mes de que se lleve a cabo la renovación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y los 84 ayuntamientos, Guillermina Vázquez afirmó que aun con la revocación de acuerdos que ha enfrentado el IEE, la elección del 5 de junio se llevará a cabo en tiempo y forma.
“Vamos cumpliendo plazo y actividades, hay partidos que cumplieron en tiempo, así que no se pone en riesgo la contienda. Vamos a ver qué pasa en estos días con el resto de los partidos”.
Los partidos PAN, PRD y PT ya fueron notificados acerca de la resolución del tribunal federal, a efecto de que empiecen subsanar omisiones.
Finalmente, agregó que en adelante el IEE actuará de la misma manera en que lo ha venido haciendo: “Nosotros tenemos que acatar las disposiciones legales, no podemos dar flexibilidad en ese sentido, así es que habremos se seguir actuando como o marca la legislación vigente”.