UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
FALTA DE MERCADOS OCASIONA DESPLOME DE PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN PUEBLA


Redactado por: adriana bravo
abril 24, 2017 , a las 5:12 am

Puebla, Pue.- Hasta 30 por ciento se ha reducido la producción de hortalizas en cinco municipios de Puebla por causa de la falta de acceso a mercados y también por el cambio de hábitos de la población, aseguró Alberto Ramírez, productor.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 Agricultores de San Andrés, San Pedro y Santa Isabel Cholula, así como de San Gregorio Atzompa y San Jerónimo Tecuanipan han conformado desde siete años, un grupo de 500, para intentar separarse de las prácticas de coyotaje y llegar a más mercados, sin embargo, los han encontrado poco accesibles.

Comentó que los hábitos de la población se han modificado porque prefiere adquirir alimentos enlatados o procesados y comprar productos perecederos en los centros comerciales donde gran parte de las hortalizas es traída de estados del Bajío.

Además, continuó, ha sido complicado alejarse de las prácticas de coyotaje porque el acceso a mercados a veces es difícil y los productores se ven obligados a vender su producción a los intermediarios, a pesar de que el costo al consumidor final en algunos casos se duplica.

En este marco, productores de estos cinco municipios presentaron la primera Feria de Productores de Legumbres de Hortalizas que se llevará  a cabo los días 26, 27 y 28 de mayo en Los Reyes Tlanechicolpan, comunidad del municipio de San Jerónimo Tecuanipan.

De acuerdo con Ramírez, quien también es el presidente del Comité organizador de la Feria, la intención de los productores es que las personas encuentren productos frescos, de primera calidad y regados con agua de pozos, por lo cual garantizó su inocuidad.

Esperan, dijo, que a la Feria acudan propietarios de tiendas, recauderías y puestos de mercados, pero también hicieron un llamado para que restauranteros asistan al evento y logren ventas directas con precios mucho más bajos, ya que los organizadores pretenden lograr una vinculación que favorezca tanto a los productores como a las compañías que asistan.