Puebla, Pue.- El estado de Puebla se perfila como una de las entidades que tiene el precio más alto en gas LP. En promedio, el litro se encuentra en 6.98 pesos, en kilo 12.92 pesos y en la modalidad de cilindro con 20 kilogramos oscila entre 260 y 300 pesos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Al concluir el primer semestre del año, las cifras de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) refieren que el gas se vendía 44 por ciento más caro que en otros estados de la región. En promedio, el gas LP se encuentra en 15.80 pesos por kilogramo en el país, lo que representa un alza de 18.4 por ciento respecto al último mes de 2016.
Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Sonora, son otras entidades que también han registrado un incremento en el costo del gas LP. Sus aumentos son de 40 por ciento respecto al último mes del año pasado.
El pasado viernes, 11 de agosto de 2017, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que sancionó a 215 empresasdistribuidoras de gas LP en los primeros siete meses de 2017, por no expender litros completos.
De la cifra anterior, en el estado de Puebla se sancionaron a 12 empresas, lo que ubica a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional con más penalizaciones.
Destaca que al menos tres gaseras de la zona metropolitana de Pueblaregistraron, en el primer cuatrimestre de 2017, irregularidades en el equipo que utilizan para expender este combustible.
Establecimientos en Cuautlancingo, Huejotzingo y la capital poblanareflejaron venta de kilos incompletos, tanto en autotanques como en cilindros.
El Reporte de Gaseras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indica que en las visitas a Puebla entre enero y abril de 2017, se encontró que tres firmas mostraron anomalías para la venta de producto completo: Gas Express Nieto de México, Gas Uno de Puebla y Garza Gas de Provincia.
Garza Gas de Provincia resultó la empresa más reincidente este año, con dos revisiones realizadas el 15 de marzo, donde se inspeccionaron 18 básculas, además de dos autotanques y a causa de sus alteraciones, Profeco determinó sancionarlos.
Durante 2016, Garza Gas de Provincia también contó con dos verificaciones; pero sólo aprobó una. En la que no aprobó, se sometió a prueba a 9 básculas, 1 vehículo de planta, 1 autotanque y se inmovilizó otro autotanque más, lo que generó infracciones.
La sanción más reciente ocurrió el pasado 25 de abril, cuando Profeco acudió a Huejotzingo. Ahí se revisaron 18 básculas de Gas Express Nieto de México y a causa de inconsistencias durante el procedimiento, se aplicaron penalizaciones.
Pese a que esta empresa no presentó irregularidades en enero, los supervisores visitaron sus instalaciones en abril. Ni en el primer recorrido del año ni en el ocurrido en octubre de 2016, se detectaron inconsistencias en las 18 básculas que fueron sometidas a las pruebas de calidad.
Antes, Profeco acudió a Cuautlancingo a supervisar los instrumentos de Gas Uno, empresa a la que se le revisaron 26 básculas verificadas, 4 vehículos en vía pública y 2 vehículos de planta que fueron inmovilizados, además que hubo sanciones.
Esta no fue la primera anomalía de Gas Uno, pues en 2016 se le realizaron ocho visitas; de las cuales no superó tres por el equipo utilizado en los Tecamachalco y la capital del estado.
El listado precisa que las inspecciones a gaseras poblanas aumentaron en más de 33 por ciento durante el primer cuatrimestre de 2017, al pasar de 18 en 2016 a 24 en el periodo actual.
Ante ello, el Departamento de Verificación y Vigilancia, que responsable de supervisar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, ha exhortado a la población a presentar denuncias.
En caso de que las gaseras infrinjan la ley, Profeco aplicará una medida precautoria, que de no cumplirse, derivaría en sanciones económicas.
Los denunciantes no están obligados a presentar pruebas, ni a otorgar sus datos personales. El único requisito es que relatar el hecho o abuso en el precio y dar la dirección específica del establecimiento que no cumple con las normas.